El mural más grande de Córdoba está ya en el barrio de Las Palmeras
La colaridad obra es del artista cubano Wilson Niño Vargas y forma parte del proyecto In-Habit
La Universidad de Córdoba valida un sistema para medir el polen de manera automática
La colaridad obra es del artista cubano Wilson Niño Vargas y forma parte del proyecto In-Habit
La Universidad de Córdoba valida un sistema para medir el polen de manera automática
El personal municipal se ha formado en Open AI y Big Data para mejorar la gestión
Todo listo para la Feria en El Arenal: 83 casetas y más seguridad para nueve días de fiesta
El proyecto Aquadomus plantea el análisis de cada uno de los puntos de paso de agua mediante sensores para medir el consumo exacto
Zara avanza ya la apertura de su nueva tienda en la calle Jesús y María de Córdoba
El equipo de investigación evalúa la eficacia de los sistemas automáticos en Laponia finlandesa, los Alpes y Córdoba, expuesta al calor y a las intrusiones de polvo sahariano
Ocupa el puesto 19 de España y 1.291 del mundo en 2024, según el ranking de ScholarGPS
La Universidad de Córdoba utiliza una nueva escala validada con más de 3.000 adolescentes que mide la satisfacción ante el suministro de otros
Juan Carandell, nuevo secretario del Consejo Social de la Universidad de Córdoba
Fernando Chacón compartirá vicepresidencia con Manuela Hernández
Una investigación de la UCO consigue aumentar la eficiencia de la conversión solar en energía a un 20,7%
Desarrollado durante cuatro años, este proyecto de investigación ha conseguido un extenso corpus de textos que no había sido investigado previamente y que asciende a más de 330 obras
Estas titulaciones, que suman un grado y tres másteres, formarán en Trabajo Social, Ciencias Aplicadas al Patrimonio Arqueológico, Dirección en Administración Pública y en Marketing y Empresa Digital
Catorce alumnos superan el programa que comenzó a finales de octubre y que han hecho 100 horas de prácticas profesionales
La Universidad de Córdoba participa en el proyecto DigiPatch que estudia la unión entre la psicología y el aprendizaje automático para analizar cómo las redes sociales dividen a la población a lo largo del tiempo
Un equipo de la UCO analiza cómo afecta a su composición la incorporación de aditivos cristalinos
La Universidad de Córdoba establece más de una veintena de espacios para la realización de las pruebas
El número de cordobeses con un máster universitario se dispara un 18% en solo dos años
El proyecto busca establecer un sistema de certificación de la sustitución de abonos químicos por enmiendas orgánicas
El Salmorejo Tech de Córdoba, el escaparate de la última tecnología del desarrollo de software
Más de 400 estudiantes y profesionales del sector participan en esta cita de la Universidad de Córdoba
Las obras de remodelación del edificio han costado más de un millón de euros
La Universidad de Córdoba ha inaugurado de manera oficial el nuevo edificio que acoge al Instituto Químico para la Energía y el Medioambiente (Iquema), que se encuentra ubicado en la Colonia San José del Campus Rabanales. La misión del Instituto se centra en la generación de nuevo conocimiento (investigación básica) en aquellos campos relacionados con la energía y el medioambiente, pero también abarca la transferencia de ese conocimiento a la sociedad y al tejido productivo cercano.
La Universidad de Córdoba y la empresa Plénitas ponen en marcha esta iniciativa que incluye el desarrollo de proyectos de investigación en áreas como inteligencia artificial aplicada a contenidos audiovisuales
La Universidad de Córdoba diseña un modelo sobre el comportamiento del consumidor, que incluye la disposición a pagar como variable a la hora de estudiar la intención de compra de vehículos eléctricos
Ricardo Córdoba de la Llave: "La Historia trabaja para el futuro con materiales del pasado"