La sonrisa de la provincia, en busca de reflejo
Los éxitos del Cajasur Priego de tenis de mesa y el asentamiento en la élite del balonmano del Ángel Ximénez tiran hoy del polideportivo.
Los éxitos del Cajasur Priego de tenis de mesa y el asentamiento en la élite del balonmano del Ángel Ximénez tiran hoy del polideportivo.
En el 2000, el club blanquiverde saboreaba aún su reencuentro con el fútbol profesional tras años en el 'infierno' de una Segunda B que otra vez lo acoge víctima de sus errores.
En siete años, el club de Vista Alegre ha pasado de las categorías provinciales a la élite y ya es un modelo de gestión que debe servir como guía.
El traslado de los cortejos procesionales de la Semana Santa al entorno del principal templo de la Diócesis ha marcado un antes y un después en las cofradías.
La pérdida de la Capitalidad Cultural supuso un letargo del que la ciudad aún no se ha levantado; el mayor aliciente ha sido la declaración como Patrimonio Mundial del yacimiento.
Un año y ocho meses hicieron falta para desnudar a José Bretón, el padre que en 2011 asesinó a sus dos hijos en su finca familiar.
Desde que este periódico saliera a la luz en el año 2000, en Córdoba casi 30 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas.
La causa que llevó a Rafael Gómez a la cárcel, la Manada de Pozoblanco o la operación Fénix, entre los hechos más sonados.
La Universidad de Córdoba ha afianzado en los últimos 20 años su posición dentro de la carrera investigadora, tanto en el ámbito nacional como internacional.
La primera universidad privada de Andalucía amplió la oferta académica con dos campus: uno en Córdoba y otro en Sevilla.