Mayo Festivo
Plano de la Feria de Córdoba 2022: calles, casetas, atracciones y zona de encuentro
El Arenal cuenta con 87 casetas distribuidas en más de una decena de calles. .
Mayo Festivo
El Arenal cuenta con 87 casetas distribuidas en más de una decena de calles. .
Mayo Festivo
El recinto de El Arenal luce ya casi al completo para acoger la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba. Los responsables de las casetas ultiman los preparativos que quedan para por fin vuelva la fiesta a la ciudad tras dos años de pandemia.
Mayo Festivo
El guitarrista Rafael Rodríguez Fernández, 'Merengue de Córdoba', será el encargado de encender el alumbrado extraordinario. Todo lo que debes saber de la Feria.
Mayo Festivo
El Recinto Ferial de El Arenal vivirá su fiesta del 21 al 28 de mayo con 87 casetas y casi 300 puestos de comida y atracciones.
Balance Oficial
La edición de 2022, marcada por la vuelta a la normalidad, se salda con un 14% menos de turistas que en 2019 acusando todavía la recuperación total del turismo internacional. Los Patios de Córdoba, el caos y la simetría.
Mayo Festivo
El Ayuntamiento subraya que asegurará el estacionamiento a los residentes de Miraflores y Fray Albino. Como novedad, habrá una zona de estacionamiento de vehículos de dos ruedas y de movilidad personal.
Gastronomía
Los días 20 y 21 de mayo la Fundación Cajasol organiza un Taller de Flores comestibles y visitas a Patios.
Mayo Festivo
En todas las casetas habrá material diverso con los números de atención a las víctimas. También se instalarán pósters led en zonas del botellón y se numerarán para facilitar cualquier intervención de emergencias.
Balance
La institución humanitaria atiende a 56 personas durante el concurso. Los Patios cierran con más de 800.000 visitas.
Mayo Festivo
El calor será constante a lo largo de la semana y se superarán los 40 grados. ¿Cómo llegar a la Feria en autobús? Aucorsa amplía el servicio especial.
Mayo Festivo
La edición ha estado marcada por la vuelta a la normalidad tras el covid, la puesta en marcha de nuevas tecnologías y la labor diaria de sus cuidadores para contrarrestar las inclemencias climáticas. Galería gráfica: Así fue el último día del Festival en las calles de la ciudad.
Galería Gráfica
Cordobeses y visitantes se echan a la calle este domingo y aprovechan el último día del Festival de los Patios de Córdoba de la vuelta a la normalidad.
La Gloria de San Agustín
No me canso de decirlo, no creo que tengamos una tradición más bonita, porque es la más nuestra, no hay en otro sitio, sólo aquí.
Galería gráfica
Con apenas 30 habitantes, El Poleo es una aldea de Priego de Córdoba escondida en la Subbética. Cuatro de sus vecinos, Lesley, Ken, Lucy y John, procedentes de Reino Unido, participan este año por primera vez en el Concurso Provincial de Patios y Rincones Típicos de la Diputación de Córdoba con un 'lovely corner' que descubrimos en esta galería gráfica. Crónica: Viaje a El Poleo, el rincón típico cordobés donde se habla en inglés y se bebe té bajo una parra.
Mayo Festivo
Lesley, Ken, Lucy y John, dos matrimonios de Reino Unido, revitalizan este pequeño núcleo de Priego de Córdoba que, con apenas 30 vecinos, estuvo en peligro de extinción. Las fotografías de la aldea cordobesa de El Poleo y su rincón andaluz con acento inglés. Estos son los 45 rincones típicos que puedes visitar este año en los pueblos de Córdoba.
Mayo Festivo
Los visitantes crecen en el segundo sábado del certamen, con mayor afluencia en los patios premiados. Fotogalería: Un sábado de bulla en Los Patios de Córdoba.
Galería Gráfica
Tras conocerse los premios del Concurso de los Patios de Córdoba de este año 2022, cordobeses y visitantes se han echado a la calle este sábado para visitarlos en el penúltimo día de la fiesta. Esta es la crónica del penúltimo día de Patios, marcada entre el caos y la simetría.
Mayo Festivo
El Concurso Municipal de Patios de 2022 ya tiene ganadores. La Mención de Honor, el galardón más importante del certamen y que está dotado con 4.000 euros, ha sido para Maese Luis, 22, ubicado en la ruta de Judería-San Francisco. Los primeros premios, por su parte, se quedan en las rutas de Santiago-San Pedro y San Lorenzo. El jurado del certamen ha distinguido con el primer puesto en la categoría de arquitectura antigua al recinto de Tinte, 9, mientras que en moderna ha sido el de Pastora, 2. Cada uno recibirá una dotación económica de 3.000 euros. Esta edición se estrenaba categoría, la de patios singulares, en ella han recibido menciones de honor -dotadas con 3.000 y 2.500 euros respectivamente- los patios de Marroquíes, 6 y San Basilio, 44. Los segundos premios -dotados con 2.500 euros- han ido a parar en arquitectura antigua a Martín de Roa,7, y en moderna a Aceite, 8; mientras que los terceros -dotados con 2.000 euros- han distinguido a La Palma, 3 y a Duartas, 2. El concurso ha repartido hasta ocho premios en arquitectura antigua y otros ocho en categoría moderna, además de cuatro premios especiales. La crónica. Premios de los Patios de Córdoba: el reconocimiento a un año de trabajo.
Mayo Festivo
Maese Luis, 22 obtiene la Mención de Honor, mientras que Tinte, 9, Pastora, 2 y Marroquíes, 6 consiguen los primeros puestos en sus categorías. Un paseo por los Patios de Córdoba galardonados con los primeros premios, en imágenes.
Mayo Festivo
La cita cuenta con 92 recintos repartidos por 21 municipios y que se pueden visitar hasta el próximo 22 de mayo.