Hospital Reina Sofía
El Hospital Reina Sofía extiende la terapia asistida con perros a la sala de extracción infantil
Los pequeños disfrutan de la visita de estos animales con los que interactúan y juegan mientras se recuperan de su proceso patológico.
Un estudio del Imibic identifica los primeros casos en Europa de hepatitis aguda provocada por un virus zoonótico
En el trabajo se han evaluado dos cohortes de pacientes de varios hospitales españoles.
Más de 5.000 cordobeses padecen enfermedades renales: "Es una epidemia silenciosa"
El Hospital Reina Sofía y el Colegio de Farmacéuticos impulsan una campaña de prevención, pues consideran que en 2040 podría ser la quinta causa de muerte.
'Cuida tu riñón y te lo agradecerá tu corazón': La campaña de prevención de las enfermedades renales en Córdoba
Las farmacias de Córdoba colaborarán con el Hospital Reina Sofía en la prevención de patologías del riñón.
Natalia Pascual (neumóloga): "La tercera ola fue la más dura; veías familias enteras ingresadas"
El agradecimiento de los pacientes ha sido la mejor vitamina para "tirar para adelante". Dos años de covid en Córdoba: la pandemia en primera persona.
Antonio García (especialista en medicina interna): "Las vacunas han supuesto un antes y un después"
Pone en valor la labor coordinada de los distintos profesionales sanitarios para combatir "algo novedoso e impactante". Dos años de covid en Córdoba: la pandemia en primera persona.
Mercedes Azores (fisioterapeuta): "El agradecimiento del paciente que ha estado a punto de morir te reconforta el alma"
Aunque ya se sabe mucho más del "bicho", pide "tener cabeza" porque cada vez que "hemos bajado la guardia ha venido una nueva ola". Dos años de covid en Córdoba: la pandemia en primera persona.
José Manuel Matencio (enfermero de Urgencias): "Al principio todo el mundo estaba perdido; era miedo y desconocimiento"
Al inicio de la crisis se preguntaba si volvería la vieja normalidad, esa que poco a poco ya va llegando. Dos años de covid en Córdoba: la pandemia en primera persona.
Dos años de covid en Córdoba: luz al final del túnel tras 1,8 millones de vacunas
El primer caso se diagnosticó el 10 de marzo de 2020; las primeras muertes, el 20. Desde entonces ha habido 1.307 fallecidos infectados, 139.741 contagiados y 6.775 hospitalizados. Dos años de covid en Córdoba: la pandemia en primera persona. .
Dos años de covid en Córdoba: la pandemia en primera persona
El covid deja en estos dos años miles historias a las que ponen voz enfermos y profesionales sanitarios. Francisco Gómez Sanmiguel (paciente): "La estancia en la UCI no se la deseo a nadie". José María Dueñas (intensivista): "No te acostumbras a ver pacientes perder la batalla con tanta facilidad". Natalia Pascual (neumóloga): "La tercera ola fue la más dura; veías familias enteras ingresadas". Antonio García (especialista en medicina interna): "Las vacunas han supuesto un antes y un después". Mercedes Azores (fisioterapeuta): "El agradecimiento del paciente que ha estado a punto de morir te reconforta el alma". José Manuel Matencio (enfermero de Urgencias): "Al principio todo el mundo estaba perdido; era miedo y desconocimiento".