Tiempo de listas
Ahora que están en plena ebullición, leo algunas listas desde la distancia, otras desde la indolencia y hasta desde la incomprensión.
Ahora que están en plena ebullición, leo algunas listas desde la distancia, otras desde la indolencia y hasta desde la incomprensión.
Una nueva frontera se ha alzado ante nosotros, ya que ahora todos somos topos, y ello nos obliga a reflexionar lo humano dando vueltas alrededor de nuestro cuarto.
A pesar de las alternativas de conciliación existentes, la realidad es que no están siendo suficientes para hacer frente a una situación excepcional como la que estamos viviendo.
¿Es el conocimiento científico contrario a los mitos que han sostenido las civilizaciones? ¿Hay alguna mesa común a la que sentar juntos la esperanza y el conocimiento científico?.
La reforma aprobada no es inconstitucional, porque se inscribe en el fondo de la pretensión constituyente: garantizar un derecho real y efectivo a la educación.
He esperado durante horas para acceder a un concierto, o para comprar unas entradas o un disco, y no descarto que lo vuelva a hacer en el futuro.
El perfil y la óptica de las personas con discapacidad, de las mujeres o de los mayores de 55 años debe impregnar el desarrollo de todos los productos y servicios.
Salvo excepciones, parece que la repetición de curso no sirve para mejorar la formación. Más aún, se trata de un recurso muy ineficiente, económicamente costoso para el sistema.
Una prestación como el Ingreso Mínimo Vital desincentiva de forma clara y evidente la búsqueda de trabajo. Lo más descabellado es otorgarle un carácter indefinido.