Baloncesto

El baloncesto español se reinventa: el Coto Córdoba estrenará la Segunda FEB

El Coto Córdoba celebra su ascenso en Llíria.

El Coto Córdoba celebra su ascenso en Llíria. / Córdoba CB

La Federación Española de Baloncesto ha dado un cambio radical a la nomenclatura de las ligas nacionales de cara a la temporada 2024-2025. Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, fue la encargada de anunciar la nueva imagen y también el logo y la próxima denominación que tendrán la LEB Oro, la LEB Plata y la Liga EBA para el curso que viene. 

Elisa Aguilar presidió la primera comisión delegada del ciclo olímpico 2024-2028, constituida por Saray Garcés, Miguel Ráez, Vanesa Pilar Pérez, Xenia Esteve, Julio Bernárdez, Salvador Fabregat, Óscar Castañeda, Luis María Sautu, Jorge Santos, Francisco Olmedilla, José Miguel Calleja e Inma Coba, recientemente también nombrada como delegada en Córdoba de la Federación Andaluza de Baloncesto.

Después del informe de la presidenta sobre la actividad federativa en este primer cuatrimestre del año, se aprobó el proyecto del presupuesto para el ejercicio 2024 y las diferentes normativas de ayudas a deportistas, clubes y Federaciones Autonómicas. Por último, se dio el visto bueno a las bases de competición de la temporada 2024-2025, que cuentan con importantes novedades.

La presidenta Elisa Aguilar afirmó en la reunión de la comisión delegada que querían dar "una nueva imagen a las ligas y hemos decidido cambiar el logo y la denominación de la LEB Oro, LEB Plata y Liga EBA, intentando asociar cada liga a un color y unificar la imagen de las tres competiciones masculinas federativas".

Por ello, a partir de esta temporada 2024-2025 pasarán a denominarse Primera FEB (LEB Oro), Segunda FEB (LEB Plata) y Tercera FEB (Liga EBA). A ello se suma que las tres competiciones tendrán una imagen novedosa y unificada. De hecho, los logos de las ligas españolas masculinas están asociados cada uno de ellos a un color, al naranja en la Primera FEB, al rojo en la Segunda FEB y al amarillo en la Tercera FEB.

Ante este cambio de nomenclatura, hay que destacar también que el Coto Córdoba jugará en Segunda FEB en la campaña 24-25 tras lograr su ascenso en la fase celebrada este mes de mayo en Llíria. Por su parte, el UCB Camper Eurogaza, tras quedarse sin dar el salto de categoría, y el Climanavas Agrometal Peñarroya lo harán en Tercera FEB.

Nace la Copa de España

Por otro lado, la FEB informó también que la Copa Princesa y la Copa LEB Plata se unifican en una competición diferente, la Copa España, que pretende incrementar el número de partidos, la emoción y la participación de más equipos en la competición que se realiza en mitad de la temporada.

La primera edición de la Copa España tendrá 40 participantes: los dos equipos descendidos de la Liga Endesa ACB; los 13 equipos que mantuvieron la categoría en la LEB Oro de la temporada 23-24; los tres equipos descendidos de la LEB Oro a la LEB Plata; los tres que ascienden de LEB Plata a LEB Oro; los 17 mejor clasificados (del 4º al 20º) de la LEB Plata; y los dos campeones de las dos Fases Finales de Liga EBA. De este modo, según fuentes consultadas por el Día, no habrá presencia cordobesa en esta primera edición, al quedarse el Coto Córdoba fuera de cualquier opción.

El sistema de competición está dividido en una primera fase con ocho grupos de cinco equipos, clasificados atendiendo a criterios geográficos, deportivos y de compensación entre categorías. Cada equipo jugará cuatro partidos (dos como local y dos como visitante) con tres jornadas en septiembre, otra el 22 de octubre y la última el 12 de noviembre.

Los ochos mejores clasificados de cada grupo pasarán a la ronda de cuartos de final, con una eliminatoria a ida y vuelta (emparejamientos con sorteo puro) los días 23 de diciembre y 7 de enero. Los cuatro ganadores disputarán la Final Four en sede única los días 24 y 25 de enero.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios