córdoba | málaga

Vidas paralelas que se quiebran en el verde

  • La parroquia cordobesista acaba impotente el partido tras la gran superioridad demostrada por el conjunto malacitano en El Arcángel

Cuentan los blanquiverdes más veteranos que los duelos contra el Málaga siempre tenían un sabor especial. Encuentros de rivalidad regional, igualados y cargados de emoción entre los conjuntos representativos de dos ciudades y dos provincias vecinas y que, especialmente en época estival, parecen fundirse en una, con las playas de la costa malagueña como punto de encuentro predilecto. Esa rivalidad se aparcó hace ahora siete temporadas, última vez en la que blanquiverdes y blanquiazules se batieron en duelo, entonces en una Segunda División a la que ambas escuadras no quieren ni pensar en volver, para que el futuro siga dibujándose de manera similar en dos entidades que han experimentado vidas paralelas en las dos últimas décadas.

Porque lo cierto es que, pese a la lógica rivalidad que suele presidir los enfrentamientos entre equipos de la misma comunidad, el Córdoba y el Málaga comparten más aspectos de los que los separan en su trayectoria más reciente. Penurias deportivas, apreturas económicas y un esperanzador presente unen a ambas escuadras, unidas por los procesos concursales sufridos, llamativos cambios en su propiedad y un repunte en lo deportivo que las ha situado en la élite del fútbol español. Todo ello con nombres propios compartidos por ambas entidades.

Esta semana volvía a ser noticia el concurso de acreedores del CCF, al declarar el juez como no culpable a la antigua directiva presidida por José Miguel Salinas en su gestión económica al frente del club. Un embrollo que aún no ha vivido su último capítulo, y que en Málaga conocen más que bien porque lo vivieron mucho antes. Los blanquiazules culminaron su proceso concursal en 2008, cuando la firma final del convenio precedió al ascenso del equipo unos días después. Se trató entonces de una operación mucho más compleja e importante en cuanto a la suma que la del CCF, pero el salto a la élite suavizó el impacto en el Málaga, que desde entonces lucha por estabilizar unas cuentas que cada vez gozan de mayor salud.

En aquel proceso concursal sobresalieron dos figuras que años más tarde serían también importantes en el vivido por el CCF. Se trata del abogado Daniel Pastor -que ejerció como administrador concursal- y un especialista en gestión económica como Luis Yáñez. Pastor fue también uno de los dos administradores que condujeron el proceso concursal del Córdoba, club que terminaría requiriendo los servicios de Yáñez como asesor externo en el proceso, siguiendo la recomendación de Pastor.

Los paralelismos entre ambas entidades siguen en el aspecto deportivo. En las últimas dos décadas, el CCF vivió anclado entre la Segunda B y la Segunda, mientras que el Málaga se vio obligado a refundarse a principios de los 90, iniciando entonces el camino de vuelta a la élite. Y 20 años más tarde ambas escuadras vuelven a reencontrarse, esta vez para medirse por primera vez en la máxima categoría, con un ex blanquiverde como Javi Gracia en el banquillo malacitano y un ex malaguista como Abel Gómez convertido en capitán del CCF.

Pero ayer lo importante era el concurso deportivo. El fútbol volvía a El Arcángel tras el engorroso parón internacional y la parroquia blanquiverde volvió a acompañar masivamente a su equipo. Ahí no hubo concurso ni igualdad posible, pues la afición del CCF se impuso mayoritariamente a los cerca de 400 aficionados malaguistas que acompañaron a su equipo. La ceremonia del himno al arranque del partido no deja de ser, por mucho que se repita, un momento espectacular. Todo ello con un horario muy poco propicio, aunque tristemente habitual en esta Liga de Fútbol Profesional controlada por Javier Tebas, otro que de concursos de acreedores sabe bastante…

Desgraciadamente, las similitudes entre ambos equipos se rompieron sobre el césped, donde el Málaga demostró ser un conjunto mucho más hecho que el CCF. La derrota terminó de hundir el ánimo de una afición que ayer se sumergió de manera irremediable en un mar de dudas viendo que las jornadas pasan y su equipo no carbura. La impotencia se ha instalado en la mente de los cordobesistas.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios