Cofradías

Horario y recorrido de la procesión de María Auxiliadora en Córdoba

María Auxiliadora, durante la procesión del año pasado.

María Auxiliadora, durante la procesión del año pasado. / Juan Ayala

Todo está ya listo para la tradicional salida procesional de este viernes, día 24 de mayo, de María Auxiliadora por las calles aledañas a su Santuario. Tras un mes intenso alrededor de la titular salesiana, el obispo Demetrio Fernández presidirá la solemne misa en el colegio San Francisco de Sales, una hora antes de que a las 21:00 se inicie la procesión.

Desde el pasado día 15 y hasta este jueves 23 se celebra en el Santuario de María Auxiliadora la novena en honor a la titular salesiana, restaurada hace dos años por Juan Jiménez González y Pablo Porras Castro. Además, este pasado domingo se realizó la presentación de los niños, mientras que el martes tuvo lugar la bajada de la Virgen desde su camarín. Tras la eucaristía, también se celebró la exaltación por medio de Candela Cepas Alcaide.

Tras el besamanos de este pasado miércoles, el Santuario de María Auxiliadora acogerá este jueves, tras el último día de la novena a su titular salesiana, la imposición de medallas a los nuevos miembros de la asociación.

Veneración, misas y traslado al colegio

Para este viernes, día grande para la familia salesiana, habrá misa a las 10:00 y a las 12:00 en el Santuario, donde podrá ser venerada María Auxiliadora por fieles y devotos desde la apertura del templo a las 8:30 hasta las 19:00, momento en el que tendrá lugar su traslado hacia el patio del colegio San Francisco de Sales, donde habrá un acto de acogida a la Virgen a las 19:30.

Posteriormente, a las 20:00 se celebrará una solemne eucaristía que estará presidida por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, acto previo a la salida procesional de María Auxiliadora, que está prevista para las 21:00 por las calles aledañas a su Santuario. Junto a la Virgen también saldrán San Juan Bosco y Santo Domingo Savio.

Cambio de itinerario respecto a 2023

Para este año, el recorrido previsto cambia respecto al de 2023 -se hará a la inversa-. El cortejo, tras salir del colegio San Francisco de Sales, avanzará por Santo Domingo Savio, María Auxiliadora, Plaza de San Lorenzo y seguirá desde aquí por Santa María de Gracia, Realejo, San Andrés, Hermanos López Diéguez, Muñoz Capilla, Rejas de Don Gome y Plaza de San Agustín. Arroyo San Rafael, Juan Bernier, Yerbabuena, Jesús Nazareno, San Agustín, Plaza de San Agustín, Rejas de Don Gome y Muñoz Capilla.

San Juan Bosco, durante la procesión del año pasado. San Juan Bosco, durante la procesión del año pasado.

San Juan Bosco, durante la procesión del año pasado. / Juan Ayala

Al contrario del año pasado, que se hizo al revés del previsto para este 2024, la asociación regresará a su sede canónica por Jesús Nazareno, Yerbabuena, Juan Bernier, Arroyo de San Rafael, Plaza de San Lorenzo, María Auxiliadora y la entrada está prevista en los primeros minutos del sábado a su Santuario (entre 00:00 y 00:30), donde se pondrá el punto y final a este gran día de la familia salesiana.  

"La procesión es el culmen a mayo, el mes de María"

Como en anteriores ocasiones, la banda de música de Mairena del Alcor acompañará musicalmente a María Auxiliadora en su salida procesional por las calles de la ciudad. Por otro lado, también estará la banda de cornetas y tambores Caído y Fuensanta de Córdoba, que pondrá sus sones musicales tras el paso de San Juan Bosco.

Ana María Ramírez, presidenta de la Asociación María Auxiliadora, destaca a el Día que "la procesión del viernes 24 supone el culmen del mes de mayo, mes de María, de Nuestra Madre María Auxiliadora". Además, añadió que es "el día en el que Ella sale a la calle a derramar bendiciones a Córdoba y a todos sus devotos. Es el día grande de toda la familia salesiana y por supuesto de la asociación".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios