Producción de coches
Producción
InoBat fabricará sus baterías en Valladolid
La compañía eslovaca InoBat está ultimando los preparativos para la construcción de una gigafactoría en Valladolid en la que producirá baterías con una capacidad estimada de 32 GW. Sagunto se lleva la fábrica de baterías del grupo Volkswagen en España.
Novedades
El Smart EQ Fortwo cierra ahora sus reservas y acaba su producción en 2024
El mes que viene Smart cerrará la posibilidad de encargar cualquier EQ Fortwo en un concesionario y las últimas entregas a los clientes que lo hayan hecho se realizarán a mediados del año que viene, cuando dejará de producirse el que hoy es el turismo eléctrico más pequeño del mercado. El primer SUV de la nueva Smart, el #1, ya tiene precio: desde 42.100 euros.
Producción
Volkswagen podría llevar la gigafactoría prevista en Europa del Este a EE.UU.
Volkswagen está barajando llevar la producción de baterías a Estados Unidos, donde dispondría de las ayudas que le aportaría, conforme a la ley de de reducción de la inflación (IRA) en vigor, la construcción de una gigafactoría. Con una del tamaño del resto que tiene ya en Europa podría recibir ayudas de 10.000 millones de euros. Sagunto se lleva la factoría de baterías del grupo Volkswagen en España.
Movilidad sostenible
La Unión Europea, en vilo por la posición alemana de cara a 2035
Alemania es uno de los países que quiere salvar a los vehículos con motores de combustión ante la brecha que supondrá, en 2035, la prohibición de su venta por su emisión de dióxido de carbono. La posición de Alemania choca, por tanto, con el reciente acuerdo en el parlamento europeo y deja en el aire su ratificación por parte de la Comisión. La UE prohibe vender coches con motor de combustión desde 2035, incluidos los híbridos.
Producción
La reindustrialización de Nissan en Barcelona ya es un hecho
Tras la adjudicación por parte del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona a Goodman para la adjudicación de los terrenos que deja Nissan, se abre el camino para la reindustrialización total, una vez que también se inicia la actividad del Hub de Electromovilidad. Arranca la reindustrialización de Zona Franca con la instalación de Silence.
Producción
Sono da fin al proyecto de su coche solar, el Sion, antes de empezar a fabricarlo
Sono ha anunciado el fin del proyecto Sion, un coche eléctrico que, además de recargar sus baterías en la red, también disponía de paneles solares que las alimentaban. La historia de este monovolumen acaba así antes de llegar a producir su primera unidad de preserie. Sono Sion, el monovolumen eléctrico que produce su energía con celdas solares.
Producción
Seat destina 3.000 millones de euros a preparar Martorell para la electrificación
Una inversión de 3.000 milones de euros transformará la planta de Seat en Martorell para la producción de vehículos eléctricos, el primero de los cuales estará listo para 2025. Arranca el laboratorio de baterías de Seat en Martorell. PowerCo inicia sus actividades para la producción de baterías en España.
Novedades
Geotermia y fotovoltaica para la producción neutra en carbono de coches
La producción neutra en carbono es una de las metas que acompaña a todos los fabricantes de automóviles. Al fin y al cabo, no sólo se trata de construir coches que no tengan emisiones contaminantes, sino también hacerlo de manera inocua, medioambientalmente hablando. Stellantis estrena una instalación fotovoltaica de 30.000 m2 con 15.000 m2 de paneles.
Producción
Así es la hoja de ruta que lleva a las plantas de Audi hacia la electromovilidad
En sólo tres años, en 2026, Audi ya sólo lanzará al mercado vehículos nuevos con sistemas de propulsión eléctrica y, en 2029, ya todas sus plantas los fabricarán. Son algunos de los hitos puestos sobre la mesa por Audi en su apuesta por la electromovilidad, de modo que en 2033 la marca fabricará su último coche de combustión. Audi quiere que sus coches usen combustible de origen renovable.
Primer contacto
Este es el ASX, un japo “made in Spain” con lo que Mitsubishi podía necesitar
El relevo generacional en el segmento SUV B para Mitsubishi está servido. El nuevo ASX, algo más pequeño que el cualquiera de los anteriores del mismo nombre, dispone ahora de una variedad inusual de motores, con hasta cinco diferentes y dos tipos de híbridos. Fabricado en España, está a la venta desde 25.990 euros. Mitsubishi evoluciona al Eclipse Cross y lo transforma en híbrido enchufable. .