common.go-to-content
lunes, 18 de ago, 2025 eldiadecordoba25 desktop
  • Córdoba
  • Provincia
  • Vivir
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Motor
    • Tecnología
    • De compras
  • Córdoba CF
    • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Iniciar sesión
lunes, 18 de ago, 2025
eldiadecordoba25 desktop
  • Córdoba
    • Noticias Córdoba
    • Vivir en Córdoba
    • Provincia
    • El Patio
    • Semana Santa
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
    • Gastronomía
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Deportes
    • Noticias deportes
    • Córdoba CF
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
  • Toros
    • Noticias toros
  • Tecnología
    • Noticias Tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Multimedia
    • Vídeos
  • Suscripciones
    • Suscripción a El Día en PDF
    • Suscrípción a El Día en papel
eldiadecordoba25 desktop

Memoria Histórica Córdoba

Pintadas en el Muro de la Memoria del cementerio de la Salud de Córdoba.

Denuncian una agresión al Muro de la Memoria del cementerio de la Salud de Córdoba

El colectivo denunciará este hecho a la Fiscalía de la Memoria como posible constitutivo de falta o delito de odio y menosprecio a las víctimas del franquismo

Piden en París una calle para una periodista francesa fusilada en Córdoba tras la negativa del Ayuntamiento cordobés

Retrato de la periodista y traductora francesa Renée Lafont.

Piden en París una calle para una periodista francesa fusilada en Córdoba tras la negativa del Ayuntamiento cordobés

Reneé Lafont, asesinada por los franquistas en 1936, se convirtió en "la primera periodista muerta en conflicto bélico"

Las obras del yacimiento de Torreparedones comenzarán en el mes de septiembre

Torre de la antigua cárcel de Baena.

Baena recuperará la historia de la cárcel de la plaza Vieja con un proyecto de memoria democrática

En el marco de esta iniciativa, se va a realizar un informe de los hechos acaecidos en la prisión entre 1931 y 1945

Las obras del yacimiento de Torreparedones comenzarán en el mes de septiembre

Lourdes Morales, delegada del Casco Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con los carteles de ambos programas.

El legado islámico y sefardí revive este otoño gracias al ciclo 'Las Cuatro Culturas de Córdoba'

Los programas Otoño Sefardí y Qurtuba Capital de Al-Ándalus enseñarán historia a todos los públicos con mas de 40 actividades entre septiembre y noviembre

Los retratos restaurados de Gregorio y Pedro de Salazar recuperan su lugar y esplendor en la Facultad de Filosofía y Letras

Retrato de la periodista Renée Lafont

El PSOE insta al Ayuntamiento a "reconsiderar la negativa" a dedicar una calle a Renée Lafont

Periodista, escritora, hispanista y traductora, Lafont fue fusilada el 1 de septiembre de 1936 en Córdoba

El PSOE propone honrar al alcalde Sánchez Badajoz en el 90 aniversario de su fusilamiento en Córdoba

Las autoridades responsables del proyecto en la presentación de la restauración de los retratos

Los retratos restaurados de Gregorio y Pedro de Salazar recuperan su lugar y esplendor en la Facultad de Filosofía y Letras

La Universidad de Córdoba restaurará también el del Cardenal Salazar y en total invertirá cerca de 60.000 euros en las tres obras

La UCO y Loyola se unen en un proyecto común para fomentar la empleabilidad en Córdoba

Lápida dedicada al general Ciriaco Cascajo

La Junta recomienda eliminar de la lápida del general Cascajo la referencia de Hijo Predilecto de Córdoba

La Administración autonómica dictamina a favor de la propuesta elevada por el Ayuntamiento, fundamentada en la petición de Aremehisa y el grupo municipal socialista y la Junta de Gobierno Local aprobará la eliminación

El Ayuntamiento de Córdoba retirará los reconocimientos al general franquista Ciriaco Cascajo

Acto en recuerdo de las víctimas del golpe militar y la dictadura franquista.

Córdoba conmemora el Día de las Víctimas del Franquismo en Andalucía, en imágenes

La Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba organiza un acto en el cementerio de la Salud

Antonio Jaén Morente, el hijo maldito de Córdoba que rehabilitó el propio franquismo

Ayuntamiento de Benamejí.

Benamejí sustituye el nombre de dos calles franquistas: "Es un compromiso firme con la verdad y la justicia"

Los viales pasarán a denominarse calle del Agua y calle Remedios Burgos 'La Barranquera'

Un incendio calcina cuatro hectáreas de superficie en el Barranco del Lobo de Puente Genil

Inmaculada Carrasco y Sole Raya

Arrancan las catas arqueológicas en el cementerio de Montilla para la exhumación de víctimas franquistas

Los trabajos en la fosa común se desarrollarán durante un mes para certificar las presencia de cadáveres entre 1936 y 1940

La Tercia de Montilla recuperará su esplendor con una obra de rehabilitación que será inminente

Homenaje en Puente Genil.

Homenaje a los cordobeses asesinados en los campos de concentración nazis

La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine conmemora el 80 aniversario de la liberación

A subasta en Madrid un cuadro desconocido de Garnelo con "ecos montillanos"

Detalle de la inscripción dedicada a José Antonio Primo de Rivera en la Torre de la Malmuerta

Sumar denuncia una inscripción dedicada a Primo de Rivera en la Torre de la Malmuerta

Enrique Santiago pregunta al Gobierno central qué acciones llevará a cabo para asegurarse de que no habrá reivindicaciones del falangismo ante el monumento

Las demandas de los vecinos del Centro de Córdoba para el nuevo PGOM: protección del Casco Histórico y VPO

Jesús Bienvenido, en 'El Rámper'.

Almodóvar del Río centra sus IX Jornadas de Memoria Democrática en la represión cultural durante el franquismo

El músico y autor de comparsas del Carnaval de Cádiz Jesús Bienvenido presentará su espectáculo 'El Ramper'

Antonio Manuel: "Lorca se comió cada rincón de Cuba como si fuese el último momento de su vida"

Antonio Jaén Morente, en una fotografía tomada en Costa Rica

Antonio Jaén Morente, el hijo maldito de Córdoba que rehabilitó el propio franquismo

Tras la revocación, el historiador creía que estaba todo resuelto, pero no pudo volver a Córdoba, solo en un breve viaje en el que estuvo en el domicilio del alcalde Alfonso Cruz Conde en 1954

Córdoba retira definitivamente los honores a cuatro militares franquistas

Lápida dedicada al general Ciriaco Cascajo.

Córdoba retira definitivamente los honores a cuatro militares franquistas

Los reconocimientos a Ciriaco Cascajo, José Varela, Gonzalo Queipo de Llano y Sáez de Buruaga desaparecerán de la ciudad

Córdoba entra en situación de "preemergencia" ante el riesgo de posibles inundaciones

Lápida dedicada al general Ciriaco Cascajo.

Córdoba retirará al fin los honores al coronel franquista Ciriaco Cascajo

También perderán los reconocimientos los generales José Varela y Gonzalo Queipo de Llano y el coronel Sáez de Buruaga

A prisión cuatro ladrones que robaban en casas habitadas de Córdoba

El historiador Antonio Barragán Moriana, con la obra

Un libro analiza la represión franquista contra los alcaldes de Córdoba por encarnar a la República

La obra 'Culpable de todos los desmanes habidos… La aniquilación de la democracia municipal republicana. Córdoba 1936-1942' es del historiador Antonio Barragán Moriana

Córdoba y la asignatura pendiente de las fosas franquistas

Exhumación de fosas en el cementerio de la Salud.

La Federación Andaluza de Memoria Democrática celebra "los avances en las exhumaciones de las fosas" de Córdoba

El colectivo celebra que "se haya desatascado la parálisis" tras la adenda al convenio firmada por las administraciones

La exhumación de fosas en Córdoba recupera hasta ahora 450 cuerpos, 140 de ellos de posibles represaliados

El presidente de Dejadnos Llorar, Antonio Deza, lanza unos claveles sobre una fosa en La Salud

La exhumación de fosas en Córdoba recupera hasta ahora 450 cuerpos, 140 de ellos de posibles represaliados

El Ayuntamiento, la Diputación y la Junta firman una adenda al convenio rubricado también con el Gobierno central para que los trabajos continúen hasta finales de este año y el alcalde garantiza que se firmará un nuevo convenio para seguir con el proceso

'Desaparecidos', el libro de Rafael Espino en el que narra dos décadas de búsqueda de víctimas en las fosas comunes

Trabajos de exhumación e identificación de las fosas comunes del Cementerio Municipal de San José de Cabra

'Desaparecidos', el libro de Rafael Espino en el que narra dos décadas de búsqueda de víctimas en las fosas comunes

El presidente de Aremehisa explica que la razón de ser de la obra es "rescatar la verdad para mantener vivo el recuerdo y la dignidad de las víctimas"

Las seis lagunas que son un tesoro medioambiental en el Sur de Córdoba

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • Huelva Información
  • Málaga Hoy
  • Granada Hoy
  • Diario de Almería
Canales
  • El patio
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Con cuchillo y tenedor
  • Motor
  • El circuito
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Telegram
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre