Denuncian una agresión al Muro de la Memoria del cementerio de la Salud de Córdoba
El colectivo denunciará este hecho a la Fiscalía de la Memoria como posible constitutivo de falta o delito de odio y menosprecio a las víctimas del franquismo
El colectivo denunciará este hecho a la Fiscalía de la Memoria como posible constitutivo de falta o delito de odio y menosprecio a las víctimas del franquismo
Reneé Lafont, asesinada por los franquistas en 1936, se convirtió en "la primera periodista muerta en conflicto bélico"
Las obras del yacimiento de Torreparedones comenzarán en el mes de septiembre
En el marco de esta iniciativa, se va a realizar un informe de los hechos acaecidos en la prisión entre 1931 y 1945
Las obras del yacimiento de Torreparedones comenzarán en el mes de septiembre
Los programas Otoño Sefardí y Qurtuba Capital de Al-Ándalus enseñarán historia a todos los públicos con mas de 40 actividades entre septiembre y noviembre
Periodista, escritora, hispanista y traductora, Lafont fue fusilada el 1 de septiembre de 1936 en Córdoba
El PSOE propone honrar al alcalde Sánchez Badajoz en el 90 aniversario de su fusilamiento en Córdoba
La Universidad de Córdoba restaurará también el del Cardenal Salazar y en total invertirá cerca de 60.000 euros en las tres obras
La UCO y Loyola se unen en un proyecto común para fomentar la empleabilidad en Córdoba
La Administración autonómica dictamina a favor de la propuesta elevada por el Ayuntamiento, fundamentada en la petición de Aremehisa y el grupo municipal socialista y la Junta de Gobierno Local aprobará la eliminación
El Ayuntamiento de Córdoba retirará los reconocimientos al general franquista Ciriaco Cascajo
La Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba organiza un acto en el cementerio de la Salud
Antonio Jaén Morente, el hijo maldito de Córdoba que rehabilitó el propio franquismo
Los viales pasarán a denominarse calle del Agua y calle Remedios Burgos 'La Barranquera'
Un incendio calcina cuatro hectáreas de superficie en el Barranco del Lobo de Puente Genil
Los trabajos en la fosa común se desarrollarán durante un mes para certificar las presencia de cadáveres entre 1936 y 1940
La Tercia de Montilla recuperará su esplendor con una obra de rehabilitación que será inminente
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine conmemora el 80 aniversario de la liberación
A subasta en Madrid un cuadro desconocido de Garnelo con "ecos montillanos"
Enrique Santiago pregunta al Gobierno central qué acciones llevará a cabo para asegurarse de que no habrá reivindicaciones del falangismo ante el monumento
El músico y autor de comparsas del Carnaval de Cádiz Jesús Bienvenido presentará su espectáculo 'El Ramper'
Antonio Manuel: "Lorca se comió cada rincón de Cuba como si fuese el último momento de su vida"
Tras la revocación, el historiador creía que estaba todo resuelto, pero no pudo volver a Córdoba, solo en un breve viaje en el que estuvo en el domicilio del alcalde Alfonso Cruz Conde en 1954
Córdoba retira definitivamente los honores a cuatro militares franquistas
Los reconocimientos a Ciriaco Cascajo, José Varela, Gonzalo Queipo de Llano y Sáez de Buruaga desaparecerán de la ciudad
Córdoba entra en situación de "preemergencia" ante el riesgo de posibles inundaciones
También perderán los reconocimientos los generales José Varela y Gonzalo Queipo de Llano y el coronel Sáez de Buruaga
A prisión cuatro ladrones que robaban en casas habitadas de Córdoba
La obra 'Culpable de todos los desmanes habidos… La aniquilación de la democracia municipal republicana. Córdoba 1936-1942' es del historiador Antonio Barragán Moriana
El colectivo celebra que "se haya desatascado la parálisis" tras la adenda al convenio firmada por las administraciones
El Ayuntamiento, la Diputación y la Junta firman una adenda al convenio rubricado también con el Gobierno central para que los trabajos continúen hasta finales de este año y el alcalde garantiza que se firmará un nuevo convenio para seguir con el proceso
El presidente de Aremehisa explica que la razón de ser de la obra es "rescatar la verdad para mantener vivo el recuerdo y la dignidad de las víctimas"
Las seis lagunas que son un tesoro medioambiental en el Sur de Córdoba