Córdoba entra en situación de "preemergencia" ante el riesgo de posibles inundaciones

Alerta

Entre las medidas previstas, el Plan de Protección Civil contempla los avisos generales a la población

El alcalde confía en que no haya desembalses en San Rafael de Navallana: "Podrían incrementar los problemas"

El río a su paso por el puente de San Rafael tras las intensas lluvias.
El río a su paso por el puente de San Rafael tras las intensas lluvias. / Juan Ayala

Córdoba/El Ayuntamiento de Córdoba, tras la reunión celebrada este jueves del comité asesor del Plan de Emergencia Local, ha decidido activar la fase de "preemergencia", denominación recogida en el Plan de Protección Civil de ámbito local de Córdoba, ante el riesgo de posibles inundaciones.

Esta situación de preemergencia se establece "cuando se puede prever el desencadenamiento de un suceso que provocaría una situación de emergencia" y "se procederá a alertar a los servicios operativos municipales que puedan resolver la previsible emergencia o minimizar sus efectos".

Acerca de las medidas previstas en esta situación, el citado Plan de Protección Civil contempla los avisos generales a la población. Esta situación de preemergencia se comunicará oficialmente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía y al servicio de emergencias del 112.

En esta reunión del comité asesor del Plan de Emergencia Local también se han detallado las acciones preventivas que ya se están desarollando y que van a continuar durante los próximos días. Entre estas medidas se incluyen las visitas a los residentes en zonas de riesgo, realizadas por la Policía Local en la tarde de ayer en los entornos de Ribera Baja de Alcolea, calle de la Barca de Alcolea y Guadalvalle; de la misma manera han continuado las visitas periódicas para medir la crecida del caudal del río, así la constante comunicación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para conocer la evolución de los embalses.

El comité asesor del Plan de Emergencia Local está presidido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido; y compuesto por el teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Coca; los jefes de Policía Local y Bomberos, Protección Civil, representantes de las delegaciones de Infraestructuras, Movilidad, Servicios Sociales, Cecop y de las empresas municipales Sadeco, Aucorsa y Emacsa.

stats