El río Guadalquivir vuelve al umbral amarillo en Córdoba tras la fuerte crecida de su caudal

Alerta

La altura del caudal a su paso por la capital se mueve en torno a los dos metros de altura y ha llegado a alcanzar el umbral naranja durante la tarde

Las espectaculares imágenes de la crecida del río Guadalquivir en Córdoba

Vídeo: La espectacular crecida del río Guadalquivir en Córdoba tras las últimas lluvias / Juan Ayala

Córdoba/El caudal del río Guadalquivir a su paso por Córdoba capital no ha parado de crecer desde la pasada madrugada, de forma que a las 16:45 ha superado el umbral naranja al alcanzar los 2,04 metros de altura, si bien con el avance de la tarde ha vuelto al umbral amarillo que ya alcanzó a las 04:40 de la pasada noche, establecido en 1,5 metros de altura. De esta manera, conlas lluvias de la madrugada y la mañana, en 12 horas el caudal ha aumentado en medio metro.

La lluvia sigue cayendo sobre la provincia mientras el agua de ríos y arroyos continúa subiendo. En la capital, agentes de la Policía Local han precintado la pasarela situada en el paseo bajo de Miraflores, donde esta mañana numerosas personas habían acudido a observar y captar con sus móviles y cámaras de fotos la crecida del río. También hay una especial vigilancia en la zona de las parcelaciones que se encuentran en zonas inundables. Las precipitaciones no han dado tregua en los dos últimos días después de un domingo que también fue muy lluvioso.

Así, según los datos en tiempo real de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el río se encuentra en umbral amarillo a su paso por Córdoba capital, tras haber alcanzado durante la tarde el naranja al superar los dos metros de altura, en el que se ha mantenido hasta las 18:40. Esta mañana, a las 08:00, había llegado a los 1,76 metros, subiendo a 1,89 a las 10:00, según la CHG, que tiene un sistema para medir el aforo o marco de control de caudal localizado en Casillas. Ayer lunes, a las 10:00, la altura era de 0,59 metros.

Panorámica del río Guadalquivir a su paso por el Puente Romano en Córdoba.
Panorámica del río Guadalquivir a su paso por el Puente Romano en Córdoba. / Juan Ayala

La crecida más grande reflejada por la CHG se produjo a las 04:30 de la pasada noche, cuando el caudal subió de sopetón casi 40 centímetros. En este punto del río, el umbral amarillo está en 1,5 metros de altura, el naranja está establecido en dos metros y el rojo en 2,5 metros.

En Almodóvar del Río, donde la Confederación tiene otro punto de control, el Guadalquivir alcanzaba una altura de cinco metros a las 10:00, mientras que a las 16:45 era de 5,82 metros. En este caso, aún no hay aviso debido a que la profundidad que tiene el río en esta zona es mucho mayor que en la capital.

Por su parte, en Villafranca de Córdoba el caudal del río comenzó esta mañana (a las 08:00) en el umbral amarillo al llevar 581 metros cúbicos por segundo. Ayer lunes, a la misma hora, el caudal era de 46 metros cúbicos y el máximo de la jornada fue de 185. La medición de las 16:45 ya lo sitúa en 611,15 metros cúbicos por segundo. En este punto, el umbral amarillo se establece cuando se superan los 475 metros cúbicos por segundo. El umbral naranja se da a partir de los 710 metros cúbicos por segundo y el rojo cuando el agua está por encima de 950 metros cúbicos por segundo. En Fuente Palmera, el río también ha traspasado el umbral naranja, al llegar el caudal a los 789 metros cúbicos por segundo.

¿Qué significan los umbrales del río Guadalquivir?

El umbral amarillo significa que el río está en seguimiento por parte de la CHG por niveles o caudales superiores a los habituales. En concreto, se trata de una situación potencialmente peligrosa, con peligro real para todas las actividades humanas que se realicen dentro del cauce y peligro potencial para las que se realicen en las márgenes.

El umbral naranja, por su parte, refleja un escenario de vigilancia por niveles o caudales de crecida inusuales. Se trata de una situación hidrológica peligrosa, con peligro real para todas las actividades humanas que se realicen en las márgenes del cauce. La CHG recomienda activar medidas de protección de la población y los bienes.

Las mediciones de la CGH también ponían en el umbral amarillo esta mañana al río Cabra a su paso por Santaella y Aguilar de la Frontera, donde a las 09:00 ha llegado a una altura de 0,91 metros y un caudal de 12,95 metros cúbicos por segundo, aunque a lo largo del día ha ido bajando. El umbral amarillo de este afluente del Genil está establecido en 0,9; el naranja está en 1,5; y el rojo en una altura de dos metros).

El arroyo Madrefuentes, en Palma del Río, también estaba en aviso amarillo esta mañana al subir hasta una altura de 1,65 metros. Su umbral amarillo está en 1,4; el naranja en dos y el rojo en 2,7 metros.

stats