Movilización contra la ampliación de El Cabril para exigir su paralización inmediata
Izquierda Unida denuncia que el proyecto "es la construcción de un nuevo cementerio nuclear encubierto"
Izquierda Unida denuncia que el proyecto "es la construcción de un nuevo cementerio nuclear encubierto"
IU llama a la ciudadanía el próximo sábado 15 de marzo a partir de las 12:00
IU solicita que una misión de eurodiputados visite El Cabril para supervisar la ampliación
La coalición de izquierdas expresa su preocupación por los posibles efectos del terremoto de Cazalla de la Sierra
Julián López reclama que el municipio se posicione en otros campos antes de que el centro de almacenamiento de residuos se clausure
El Cabril recibe el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear para ampliar su capacidad
El actual responsable de la empresa pública gestora de El Cabril la dirige desde 2018 y pasa a la jubilación
El Cabril recibe el visto bueno del Consejo de Seguridad Nacional para ampliar su capacidad
El objetivo de Enresa es el de disponer en 2028 de nuevas celdas de almacenaje para residuos de baja y media actividad
¿Qué ocurrirá tras el cierre de El Cabril? Así será la fase de "vigilancia institucional"
Convocan una asamblea en Peñarroya-Pueblonuevo el sábado 26 de octubre
El Cabril recibió 2.600 metros cúbicos de residuos radiactivos en 2023, un 8% más
Las sesiones se celebrarán los días 20 y 21 de junio en el Rectorado de la Universidad de Córdoba y El Cabril
El Cabril recibió 2.600 metros cúbicos de residuos radiactivos en 2023, un 8% más
Las plataformas de almacenamiento para baja y media actividad se encuentran ya al 82% de su capacidad
Durante el pasado ejercicio se tomaron 1.061 muestras de agua, aire, suelo, fauna y vegetación, que certificaron el "nulo impacto radiológico de la instalación"
El Cabril recibe la autorización ambiental para la nueva plataforma de almacenamiento
Todavía es necesario el dictamen favorable del Consejo de Seguridad Nuclear y la autorización de construcción por parte de Miteco
El Consejo de Seguridad Nuclear realiza una supervisión continua de su operación, ha respondido el Gobierno a una pregunta de Sumar
Las cuentas municipales crecen un 7,7% respecto al pasado año y recogen casi 0,5 millones para inversiones
Estos 11 municipios de Córdoba construirán viviendas para alquiler a precio asequible
Enrique Santiago considera que la ubicación del centro de almacenamiento de residuos radiactivos "no es la más idónea"
Seis detenidos por robar 6.000 kilos de aceituna en Puente Genil y Santallea
El Ejecutivo da luz verde al el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, por el que el complejo continuará recibiendo residuos de media, baja y muy baja actividad hasta completar los desmantelamientos
¿Qué ocurrirá tras el cierre de El Cabril? Así será la fase de "vigilancia institucional"
El Cabril recibe al año una media de 15 metros cúbicos de residuos de instalaciones radiactivas
El líder del Grupo Independiente de Hornachuelos ha recuperado el cargo con mayoría absoluta tras pasar siete años inhabilitado por un juez por autorizar acampadas
Cuatro joyas del turismo de naturaleza que alberga la provincia de Córdoba
La sociedad estatal mantiene contrato con casi un millar de instalaciones a las que le retira la basura radiactiva, 175 en Andalucía; se trata centros del sector médico, industrial o centros de investigación, entre otros
Insiste en el papel social que juega Enresa y la instalación de El Cabril, ubicada en Hornachuelos (Córdoba) a la hora de gestionar esos residuos 'desconocidos' que generan hospitales, industrias y otros sectores
Enresa mantiene contratos de retirada de este tipo de basura en todo el territorio nacional con 402 industrias, 290 centros médicos y hospitales y 174 centros dedicados a la investigación y la docencia
El Gobierno mantiene el cierre de las nucleares en 2035 pese a la emergencia energética
José Manuel Redondo visita junto a su equipo el centro de almacenamiento de residuos radiactivos de muy baja, baja y media actividad que Enresa opera en Córdoba
Simulacro de emergencia en el centro de almacenamiento de residuos de El Cabril
Unas 2.000 toneladas serán de residuos radiactivos serán transportadas para su almacenamiento
Simulacro de emergencia en el centro de almacenamiento de residuos de El Cabril