La Feria de Córdoba de 2021 será del 22 al 29 de mayo (si el coronavirus lo permite)
La Junta de Gobierno Local aprueba el calendario de fiestas para el año que viene, condicionado a la evolución de la crisis sanitaria.
La Junta de Gobierno Local aprueba el calendario de fiestas para el año que viene, condicionado a la evolución de la crisis sanitaria.
Más de 70 niños de Santaella se han sumado a la invitación del Ayuntamiento para decorar las ventanas y los balcones de las viviendas con Cruces de Mayo, que como muestra esta galería gráfica están hechas con manualidades, material reciclado y, sobre todo, mucha imaginación y colorido. Los municipios de Córdoba no renuncian a sus fiestas de Mayo.
Córdoba se resiste a dejar pasar el fin de semana de Cruces sin cumplir con una de sus grandes tradiciones. Instalaciones en la plaza de San Nicolás, en el Palacio de Viana o las que muchos particulares han hecho en sus casas y balcones aportan colorido a la ciudad en este inicio de mayo tan atípico. Las Cruces, una tradición que se impone al coronavirus.
Cordobeses como Antonio Ángel Romero Vacas adaptan la fiesta que da la bienvenida al Mayo Festivo a las condiciones del confinamiento. Así es el concurso de Cruces de Mayo confinadas de Cardeña.
La localidad de Cardeña ha convocado el primer concurso de Cruces de Mayo confinadas de la provincia de Córdoba, una manera original de mantener las tradiciones pese a las restricciones del estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus. Más información: Cardeña convoca el primer concurso de Cruces de Mayo confinadas de Córdoba.
Añora rescata los balcones para mantener las cruces vestidas de encaje en los hogares. Localidades como Iznájar, Belalcázar o Cardeña se unen a la celebración del mes a través del confinamiento.
La plaza de las Tendillas acogerá el evento que se incluye en las actividades de las Cruces de Mayo. El Encuentro Rociero Camino del Arenal también ha abierto sus inscripciones.
Los socialistas recuerdan cómo fiestas como los Patios o las Cruces repercuten en la vida normal de los vecinos del Casco.
Los vecinos piden una rectificación de las bases y que se instalen medidores acústicos en estos recintos.
Pedro García acusa al gobierno municipal de querer imponer un modelo de ciudad que prima los intereses de una minoría.