La alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha asegurado que es "razonablemente optimista" con como ha ido el año 2018 ya que, considera, "se han cerrado los asuntos pendientes" que arrastraba la ciudad. En una intervención con miembros de toda la corporación municipal y periodistas, que ha resultado ser un balance del año y una defensa de la gestión del gobierno municipal, ha destacado las obras de la Ronda de Marrubial, la cesión de las Caballerizas Reales, el fin de los trámites para impulsar las obras del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC), o la reforma de la Loua para adelantar servicios a las parcelas.
La regidora también se ha referido al plan climatización en colegios -a pesar de que no ha empezado- y ha incluido entre sus logros el informe de expertos sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral,que establece que el monumento nunca fue de la Iglesia. También ha sido, ha dicho, "un año para la reparación de la memoria de las victimas", con el homenaje que desde el Ayuntamiento se hizo al alcalde Manuel Sánchez Badajoz, a los concejales y a los funcionarios asesinados por el franquismo.
En materia de Cultura, el repaso de Ambrosio se ha fijado, lógicamente, en la designación de Medina Azahara como Patrimonio Mundial, así como el "éxito" de citas como la Noche Blanca del Flamenco o el Festival de la Guitarra. Igualmente se ha referido a las obras de accesibilidad del Gran Teatro.
En economía, la alcadesa ha definido el 2018 como el año "en que hemos cortado la pérdida de empleo y se han recuperado los derechos". Ambrosio se ha referido igualmente al ritmo de ejecución de los trabajos y h acordado que el año pasado asumió el reto de "mejorar la gestión en Contratación", lo que ha desembocado en que el presupuesto adjudicado haya crecido un 232% hasta noviembre. En este sentido, ha asegurado que su compromiso ahora es "reforzar la Asesoría Jurídica e Intervención".
Siguiendo con los asuntos económicos, para Ambrosio "la generación de empleo es fundamental" por lo que se ha referido al "impulso al sector de la logística" y a la ordenanza de actividades y obras.
Llamamiento a la corporación
La alcaldesa ha hecho un "llamamiento" a la corporación para que "Córdoba funcione mejor cada día" y ha asegurado que 2019 "viene ya con profundos cambios políticos y un proceso electoral en el que someteremos nuestra gestión a la decisión cordobeses". Ambrosio ha defendido también su plan de impulso para "reducir la brecha histórica entre nuestra ciudad y otras más desarrolladas de España". "Tenemos la oportunidad y la responsabilidad porque Córdoba no puede esperar más, ni recibir inversiones inferiores". Así, ha abogado por "una apuesta clara y contundente por Córdoba desde la sensatez".
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios