La alcaldesa de Córdoba anunció a principios del pasado mes de mayo que el Ayuntamiento iba a recurrir a la Agencia Andaluza de la Energía -entidad dependiente de la Junta de Andalucía- para la climatización de 19 colegios de la ciudad que tienen deficiencias en este sentido, unas deficiencias que son aún más notables con la llegada de la época de calor. Isabel Ambrosio informó de que las actuaciones, valoradas en total en casi diez millones de euros, se desarrollarán durante el próximo curso escolar 2018/2019. Pues bien, según apuntaron ayer fuentes municipales, el Consistorio ya se ha asegurado el arreglo de 13 de los 19 colegios con cargo a esos fondos que reparte la Agencia Andaluza de la Energía. Las mismas fuentes detallaron que en los próximos días se irán conociendo nuevas adjudicaciones de subvenciones hasta completar las de los 19 centros.
"La Agencia Andaluza de la Energía aprobó el pasado lunes 4 de junio los 11 proyectos de cuantía superior a los 450.000 euros; hay otros dos proyectos de menor importe que se aprobaron al inicio del proceso", sentenciaron las fuentes municipales.
"Se sigue tramitando el resto de subvenciones, después de que pidieran más documentación relacionada con diferentes cuestiones, fundamentalmente relativas a infraestructuras eléctricas", añadieron. Desde el Ayuntamiento puntualizaron que la fecha que se anunció en un primer momento de la presentación de solicitudes para optar a subvenciones antes del pasado 23 de abril era "sólo orientativa y para que la Agencia Andaluza de la Energía tuviera la documentación de todas las propuestas", insistieron.
Las dos primeras subvenciones concedidas fueron las relativas a cuantías inferiores a los 450.000 euros. Se trata de las ayudas para los colegios Pedagogo García Navarro -229.546 euros- y San Lorenzo -383.180 euros-. Las 11 concedidas el pasado 4 de junio era para actuaciones presupuestadas en más de 450.000 euros cada una, según detallaron las fuentes del Ayuntamiento.
Es el colegio Mediterráneo, ubicado en el Parque Figueroa, el que se va a llevar la mayor inversión, con 923.000 euros. El resto de centros en los que actuará el Ayuntamiento son: Abderramán; Antonio Gala; Hernán Ruiz; Juan de Mena; Duque de Rivas; Fernán Pérez de Oliva; Mirasierra; Miralbaida; Maimónides; Los Ángeles (en la barriada de Alcolea); La Albolafia; La Paz; San Fernando; Santuario; Abderramán; y Concepción Arenal.
La entidad dependiente de la Junta financiará el 90% del importe de los trabajos con dinero correspondiente a fondos europeos, mientras que el Ayuntamiento aportará el 10% restante con fondos propios. Isabel Ambrosio ya aseguró que el Ayuntamiento actuaría desde el verano y durante el curso 2018/2019 en 19 colegios de los 72 de Educación Infantil y Primaria con el desarrollo del plan de climatización con diferentes acciones para hacer frente a las altas temperaturas, todo ello con unos 10 millones de euros, mientras que la Junta de Andalucía lo hace en otros diez centros. Además, señaló que una vez que concluyan estas actuaciones en una nueva fase se llevarán a cabo obras de climatización en el resto de colegios de la capital, que suman 72.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios