Balonmano | Liga Asobal

El Ángel Ximénez cumple con su misión en una temporada extraña

Cabello, en presencia de Paco Bustos, aplaude durante un partido.

Cabello, en presencia de Paco Bustos, aplaude durante un partido. / BM Puente Genil

De más a menos. El Ángel Ximénez cerró su permanencia matemática en la Liga Asobal en la última jornada de competición de una campaña extraña. Los de Paco Bustos, que estuvieron por momentos a un gran nivel, se vinieron abajo en el momento determinante de la temporada. El traspaso de Ribeiro y las lesiones hicieron que los pontanenses encadenasen una racha de siete citas sin ganar que los dejó a las puertas de un play out del que se salvó tras vencer este pasado sábado al Sinfín por 27-35.

Tras cerrar su salvación en La Albericia, el Ángel Ximénez seguirá siendo el único club andaluz en la máxima categoría del balonmano nacional, en la que estará en la 24-25 por decimosegundo año consecutivo. Todo un éxito para los de Puente Genil, que realizaron siete fichajes (Ben Tekaya, Boskos, Keita, Bernabéu, Aizen, Sousa y Jánosi) el verano pasado para conseguir su principal objetivo en la Liga Asobal, la permanencia. Un reto conseguido, aunque hubo que sufrir más lo esperado.

Con el triunfo obtenido ante el Sinfín, el Ángel Ximénez cerró el ejercicio 23-24 con 25 puntos, los mismos que sumaron el Benidorm, el Torrelavega y el Rebi Cuenca. Un duro tramo final para un cuadro pontanés que se quedó a un punto del Cangas, equipo que disputará la promoción, y con una ventaja suficiente sobre los descendidos Sinfín y Puerto Sagunto, que solo lograron ocho y seis puntos, respectivamente.

Tras la conquista de una nueva Copa de Andalucía, el Ángel Ximénez arrancó de la mejor manera posible en su undécimo curso en la Liga Asobal. Además, se hizo fuerte en el Alcalde Miguel Salas, donde los pontanenses fueron sumando los puntos necesarios para evitar problemas al cierre de la temporada. De hecho, al ecuador de la competición todo iba según lo planeado.

Las lesiones y el traspaso de Ribeiro lastran al Ximénez

Todo iba viento en popa para un conjunto cordobés que aspiraba a mejorar la octava plaza, su mejor clasificación histórica en la máxima categoría del balonmano nacional. Sin embargo, la segunda vuelta ha sido complicada. A la lesión de Luisfe Reina se sumaron también las de Erekle Arsenashvili, Theodoro Boskos y Jánosi. No todo quedó ahí porque Ribeiro se marchó traspasado en mitad de la campaña a Qatar.

De repente, Paco Bustos se quedó con lo justo y los resultados no terminaban de llegar. Poco a poco, los pontanenses, que contaron también con los canteranos Cabello y Paco Andrés, empezaron a perder duelos, hasta siete de forma consecutiva y pese a que llegó en calidad de cedido por el Granollers el joven Ferrán López para intentar tener más variantes en un conjunto pontanés que no atinaba a cerrar su permanencia matemática por el resurgir del Cangas. Un hecho que también hizo que cayese ante el Caserío Ciudad Real en tercera ronda de la Copa del Rey, lo que le dejó sin clasificación para la Final a 8 del torneo copero.

Las jornadas fueron pasando hasta que llegó la cita final en La Albericia, donde los de Paco Bustos mostraron su superioridad desde el comienzo a un rival ya descendido. La victoria en Santander dio la permanencia a un equipo de Puente Genil que sufrió mucho a lo largo de una campaña que se hizo demasiado larga.

Turno para planificar la plantilla de la temporada 24-25

Con todo ya decidido, el Ángel Ximénez mira a su decimosegundo curso en la élite del balonmano nacional. A expensas de la renovación de Paco Bustos -será su sexto ejercicio en el banquillo pontanés-, la entidad de Puente Genil ya informó de las salidas de Luisfe Reina, Erekle Arsenashvili, Márcio da Silva y un Tincho Jung que llegó desde el Cajasur Córdoba y que este ejercicio se convirtió en el máximo realizador con 134 goles, cuatro más que Theodoro Boskos. Además, el argentino fue también el que más asistencias dio (con 90) de toda la campaña.

Para este próximo ejercicio, el Ángel Ximénez tiene con contrato a Ben Tekaya, Aizen, Boskos y Paco Bernabéu. Además, ya hizo oficial el fichaje del internacional argentino Pablo Simonet, con experiencia en la Liga Asobal tras formar parte del Benidorm y los últimos cuatro ejercicios con el Rebi Cuenca, club del que llegará a Puente Genil.

Con la permanencia cerrada, ahora el Ángel Ximénez debe ir cerrando la continuidad de Paco Bustos y la planificación definitiva de una plantilla que seguirá en una Liga Asobal que es el reino del Barça, ganador de nuevo en esta campaña del título liguero. El Bidasoa Irún y el Granollers competirán también en Europa, mientras que el Villa de Aranda y el Guadalajara cogen las plazas que dejan los descendidos Sinfín y Puerto Sagunto. Ahora solo falta conocer si San Pablo Burgos da el salto o por el contrario permanece el Cangas tras la disputa de la promoción.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios