El parking de personal del Reina Sofía descarga el resto de aparcamientos

La ocupación apenas llega al 50%, pero aún así mejora la disponibilidad de espacios

Una profesional del Reina Sofía se dirige hacia su vehículo, estacionado en el nuevo parking de personal.
Una profesional del Reina Sofía se dirige hacia su vehículo, estacionado en el nuevo parking de personal.

El nuevo aparcamiento para profesionales del Hospital Reina Sofía, que cuenta con 598 plazas para vehículos y 22 para estacionar motocicletas, cumplió ayer parte de sus objetivos al aliviar la sobrecarga que viene sufriendo el resto de parking del complejo sanitario en el primer día de funcionamiento. Lo hizo además a pesar de que en ningún momento llegó a superar el 50% de ocupación, según las cifras facilitadas a El Día por el personal del propio centro. Bastó que alrededor de 200 vehículos estuvieran aparcados en este lugar en hora punta -la mañana y el mediodía principalmente- para que no se produjeran los habituales atascos que suelen registrarse en las zonas que rodean las instalaciones. Fuentes hospitalarias aludieron precisamente a las plazas "vacías" en los otros aparcamientos, disponibles tanto para los profesionales del centro como para el resto de los usuarios.

La situación puede mejorar en los próximos días en lo que a disponibilidad de plazas de estacionamiento se refiere. Desde el hospital explicaron, en cualquier caso, que el nuevo parking "irá llenándose" a medida que los profesionales vayan retirando las tarjetas identificativas que les permiten dejar sus coches en este recinto, situado en las inmediaciones del Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) y frente al establecimiento de Urende Aeropuerto.

La apertura de estas instalaciones, techadas y con algunas mejoras con respecto al resto de aparcamientos, cumple una de las reivindicaciones históricas de colectivos profesionales del Reina Sofía, que demandaban desde hace años la construcción de una zona de estas características. La apertura se ha producido en torno a un año después del comienzo de las obras y ha supuesto el incremento de la capacidad, que ha pasado de las 1.300 que tenía disponibles a las 1.900 actuales, cumpliéndose así con el aforo que recomendó un estudio externo que situó en 2.000 el número de aparcamientos necesarios para satisfacer la demanda de estacionamiento en el hospital.

En el capítulo de inversiones, la actuación ha necesitado en sus diferentes fases un desembolso de 1,6 millones de euros. Esta obra se enmarca asimismo en el programa de intervenciones que contempla el Plan de Modernización del Reina Sofía.

stats