Universidad de Sevilla
Universidad
Enrique Luis Graue, nuevo doctor honoris causa de la US: "México está orgulloso de la lengua que usamos"
El rector de la Autónoma de México defiende que "no hay nada que perdonar" en el Descubrimiento de América. Ha recibo el reconocimiento de la Hispalense con una laudatio pronunciada por el el catedrático Ramóm María Serrera. La US aspira a ofertar 352 plazas de Medicina el próximo curso.
Universidad
Más de 17.000 alumnos de 193 centros de Sevilla visitarán en Salón de Estudiantes y Ferisport de la Universidad de Sevilla
Será hasta el 22 de abril en el Complejo Deportivo Universitario de Los Bermejales. Volvió el pasado año después de dos ediciones sin celebrarse por la pandemia.
Universidad
Nuevos gerente y director de Comunicación en la US
Melania Rivers y José Antonio Navarro sustituyen en estos puestos a Pedro García y María del Mar García. CEU San Pablo muestra su rechazo a dejar de ser centro adscrito de la US. .
Sevilla
Estudiantes de Medicina estrenan en Sevilla la asignatura de Cooperación
Se trata de una materia optativa del segundo cuatrimestre de quinto curso y es impartida por internistas, cirujanos, pediatras y médicos preventivistas del Virgen del Rocío, Valme y Macarena. La Universidad de Sevilla oferta 16.060 plazas para alumnos de nuevo ingreso.
Sevilla
La Biblioteca de la Universidad de Sevilla adquiere un manuscrito de 1644 sobre Luis de Góngora
Es una obra inédita de Martín Angulo y Pulgar y tiene una importancia excepcional para el estudio del Siglo de Oro. Lola Pons coordinará la nueva cátedra de cultura científica.
Sevilla
Lola Pons coordinará la nueva cátedra de Cultura Científica creada por el Ayuntamiento y la Universidad de Sevilla
El alcalde anunció también un proyecto multidisciplinar de mejora de convivencia en El Plantinar y La Juncal. .
Flamenco

Carmen Linares: “Los músicos, como los poetas, sanamos las almas”
La cantaora es nombrada doctora 'honoris causa' por la Universidad de Sevilla, distinción que extiende a "todos los flamencos".
Ciencia y Salud

Emilio Gómez: Un hombre de luz
Los doctores Javier Márquez, neurocirujano, y Manuel Romero, hepatólogo, destacan la labor del célebre catedrático sevillano y su implicación en los últimos avances médicos. Su legado tendrá continuidad: Científicos sevillanos logran un proyecto europeo de alto impacto. Proyecto Demili, un software para detectar graves lesiones hepáticas. FusClean: Un proyecto pionero frente a complicaciones de la hidrocefalia.
Ciencia y Salud
FusClean: Proyecto pionero frente a complicaciones de la hidrocefalia
FusClean, proyecto que dejó abierto el catedrático Emilio Gómez, continuará de la mano de su equipo. El objetivo de los investigadores es aportar una nueva vía no invasiva para eliminar obstrucciones en catéteres implantados en la cabeza, una grave complicación de personas tratadas por hidrocefalia.
Sevilla

Pablo Antonio Fernández Sánchez, nuevo director del Instituto Universitario de Investigación de Estudios Sobre América Latina
Fue elegido tras un proceso electoral el pasado 31 de enero. .