Historia
Sevilla
La Vigilia de la Inmaculada, una tradición que cumple 70 años
Un año más las tunas llenarán de música el centro de Sevilla. Día de la Inmaculada 2022: horarios y orden de actuación de las tunas en Sevilla. .
Sevillanas ilustres

Ángeles López de Ayala, la escritora sevillana que fue madre de una de las primeras manifestaciones feministas de España
Esta activista política fue a la cárcel en varias ocasiones y escribió poemas sobre su experiencia. Manuel López-Quiroga, el maestro de la música del siglo XX que nació en Sevilla.
Sevilla
Salida por las calles de Sevilla del "Tercio de Olivares" para recrear el "milagro de Empel"
La asociación de recreación histórica recorrerá varias calles de la ciudad para celebrar la victoria de las tropas de los tercios españoles en la localidad holandesa de Empel en 1585. La lluvia obliga a aplazar uno de los eventos más esperados del puente.
Sevillanas ilustres

Catalina de Ribera, la noble que impulsó algunos de los principales edificios de Sevilla
Esta noble sevillana fue, junto a su familia, clave para que Sevilla disfrute del Hospital de las Cinco Llagas o de la Casa de Pilatos. Manuel López-Quiroga, el maestro de la música del siglo XX que nació en Sevilla.
curiosidades
Los objetos que se usaban y hoy están obsoletos
Aquellos utensilios que no hace mucho formaban parte del día a día y hoy ya no se usan. Conoce las gasolineras más baratas de Granada.
Curiosidades de Sevilla
Cuando la sangre manchó los azulejos del Real Alcázar de Sevilla, la leyenda de la muerte de don Fadrique
Aunque se trata de una historia no confirmada, sí que parece tener toques de verdad y la mancha puede ser vista en la salas. El Cuarto Alto del Alcázar de Sevilla reabrirá el 2 de diciembre con 18 obras nuevas.
Provincia
Un concierto pone el broche de oro a las Jornadas de Historia de Ayamonte
Conmemoran el 50 aniversario de la Rondalla Amanecer y rinden homenaje a Jesús Villanueva. Reconocimiento para Manuel Moreno y Manuel Chacón.
Provincia

Las baterías de Vila Real de Santo António que evitaron la conquista del Algarve desde Ayamonte en 1801
La batalla del Guadiana, un capítulo poco conocido de la Guerra de las Naranjas, se desarrolló el 8 de junio de 1801. Portugal evitó ese día la llegada a orillas de Vila Real de Santo António de un ejército cuyo objetivo era conquistar dicha región lusa. Cuando los corsarios portugueses saquearon Lepe y Gibraleón, matando 80 personas, por un 'lío de faldas'.
Vivir en Córdoba
Una ruta histórica por la provincia de Córdoba
Córdoba ha estado habitada desde tiempos inmemoriales por una sucesión de personas y culturas que han dejado tras de sí su legado para los cordobeses actuales. Once hamburgueserías de Córdoba para chuparse los dedos.
Cultura
Presentada la última entrega del inspector Castilla en Jerez
Ramón Clavijo y José López presentan en la Bonald la novela 'Juego de Marionetas'. Vuelve el inspector Castilla y el lunes estará en la Fundación Caballero Bonald de Jerez.