Historia
Jerez
'Fuentes gráficas para el arte en Jerez durante la Edad Moderna' abre el ciclo 'Jerez Siempre'
Se celebrará los días 31 de enero, 7 y 14 de febrero en la Academia San Dionisio, que lo organiza junto al Centro de Estudios Históricos Jerezanos (CEHJ).
Sevillanos ilustres

Antonio de Nebrija, el lebrijano que fue clave en la lengua española
Este gramático y profesor escribió una de las primeras gramáticas y diccionarios entre el latín y el español. Gracia de Triana, la cantaora sevillana que llevó su barrio por bandera.
Historia
El recuerdo a La Desbandá tiene este año nombre de mujer
Jerez
No todo es Lola en 2023; 800 aniversario de la muerte de 'al-Sarisi'
Fue un importante gramático, lexicógrafo, hombre de letras y maestro, el autor más celebrado de las letras jerezanas de época andalusí. .
Recreaciones al detalle

Cómo serían los 'selfies' de nuestros antepasados desde la Prehistoria
¿Cómo habrían mirado al objetivo los miembros de una tribu del Paleolítico? ¿Cómo habría sido un 'selfie' de aquellos alemanes que se asomaban a las primeras rendijas del muro derribado en 1989? Mediante inteligencia artificial la cuenta de TikTok 'Vsulexperience' ha plasmado importantes momentos de la Humanidad como si se hubieran compartido a través de la pantalla del móvil. Un recorrido por nuestro pasado con caras muy humanas que están creadas por 'imaginación' virtual. La supervillana andaluza, y los otros malos españoles recreados según la Inteligencia Artificial. Andalucía y las otras comunidades personificadas por la Inteligencia Artificial. Un retrato aproximado de las personalidades de la historia según la Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial imagina algunos de los dibujos animados más famosos como si fueran reales.
Historia
Juan Planelles: otro país, la misma guerra
El historiador Rafael Maldonado completa la biografía del médico y científico, muy vinculado a Málaga y quien, entre otros hitos, descubrió la vacuna de la disentería durante su largo exilio en la Unión Soviética. Picasso en el nombre de España.
Cultura
La singularidad de Jerez en el tránsito del franquismo a la democracia
El investigador Manuel Ruiz Romero ofrece una conferencia en el Ateneo de Jerez sobre la gestión de los diferentes alcaldes de la ciudad, desde García Figueras hasta Pedro Pacheco. El primero de los que vendrán.
Granada
El pergamino del Archivo Histórico que revela el sistema para vivir de la rentas en Granada
Eva Martín publica las investigaciones sobre el censo de 1.100 maravedíes y dos gallinas impuesta a una casa con dos tiendas de la Calle Mesones y recogidos en un documento de 1520.
Historia
Conoce el mapa que muestra las leyendas de Granada
Mediante un mapa interactivo se podrá conocer aquellas anécdotas que han pasado por generaciones de ciudadanos. Granada es uno de los destinos más seguros para viajar.
Historia