Historia
José Luis Delgado, historiador y escritor
José Luis Delgado: "Hay muchas guías de Granada y muy buenas, aunque unas se copian de otras"
Patrimonio
El Archivo Histórico Provincial de Córdoba digitaliza más de un millón de imágenes en un año
El delegado de Cultura subraya que el proyecto Darco está "superando las expectativas, ya que se esperaba obtener un resultado de unas 800.000 imágenes anuales”.
geoparque
Así es el parque megalítico más famoso de Granada
Este geoparque cuenta con cientos de dólmenes que tienen miles de años de antiguedad.
Provincia

Cuando los corsarios portugueses saquearon Lepe y Gibraleón, matando 80 personas, por un 'lío de faldas'
Sucedió en 1336, durante el conflicto bélico que enfrentó a las coronas de Castilla y Portugal, uno de cuyos detonantes fue la relación extramatrimonial del rey castellano Alfonso XI a espaldas de su mujer, la infanta María de Portugal.
Jerezanos bizarros de ayer y siempre
Caridad de los Lagos
Alejandro Rojas-Marcos | Político
“Cuando sacaba la bandera andaluza, el PSOE me decía que era un traje de gitana”
Apartado de la política, el ex alcalde de Sevilla sigue desplegando una incansable actividad que lo mismo le lleva a recuperar un lienzo de muralla que a promocionar un libro sobre el andalucismo.
historia
Conoce al explorador granadino del siglo XV que recorrió el norte de África
Tras nacer en Granada tuvo que acudir al exilio, hecho que dio comienzo su andadura diplomática.
Jerez
Un fuerte viento de levante para no olvidar
El jerezano Antonio Robles Morión publica un libro en el que relata hechos reales y novelados desde la década de los 30 a los 70 del siglo XX. Los beneficios de la obra son para la Asociación Obispo Bellido Caro.
Coloquio

'El siglo XXI comenzó en 1973'
Bajo el subtítulo 'Europa y América: reflexiones historiográficas a ambos lados del Atlántico', la Facultad de Geografía e Historia acoge a un amplio plantel de expertos internacionales.
Fran G. Matute | Periodista y asesor fiscal
“El PCE era casi igual de impositivo en las cuestiones culturales que el franquismo”
El entrevistado es uno de los mayores conocedores de la Sevilla contracultural del tardofranquismo, como demuestra en su último libro: 'Esta vez venimos a golpear'.