Cuatro portadas históricas
La exposición 'Retratos (1973-1986)' muestra en el Instituto del Flamenco 250 fotografías de artistas flamencos y andaluces realizadas por el pintor y diseñador sevillano Máximo Moreno.
La exposición 'Retratos (1973-1986)' muestra en el Instituto del Flamenco 250 fotografías de artistas flamencos y andaluces realizadas por el pintor y diseñador sevillano Máximo Moreno.
Con este libro, Jane Glover sintetiza y pone al día nuestro conocimiento sobre la vida y obra de Haendel.
Contrastes Records publica un variado y original CD de la guitarrista canadiense Marlène Demers-Lemay.
Alejandro Sanz celebrará este concierto online en la madrugada del 6 de diciembre. "Los poderes públicos deben plantear una batería de medidas para rescatar al sector".
El tenor cordobés Pablo García-López acaba de presentar un disco de producción propia en el que, acompañado por el pianista Aurelio Viribay, ofrece canciones de cuatro compositores españoles.
El saxofonista regaló al público un puñado de momentos mágicos en el Festival de la Universidad.
El Festival de Cine Europeo de Sevilla estrena el documental 'Paco Loco: Viva el noise', de Daniel Cervantes, un divertido repaso al día a día del prolífico y singular productor.
Carlos Galán, catedrático de Improvisación en el Conservatorio Superior de Madrid, presenta un completo tratado de improvisación en el flamenco para instrumentos polifónicos y melódicos.
DG publica una nueva integral de sonatas beethovenianas para piano de Barenboim, la quinta de su carrera.
Akal reimprime su edición de los apuntes de Adorno para el libro sobre Beethoven que nunca llegó a escribir.