El Hospital Reina Sofía de Córdoba ha realizado 210 trasplantes en lo que va de 2025
Sanidad
El centro hace un llamamiento a los cordobeses en la 23 Semana de la Donación
Las obras del edificio de consultas externas del Materno-Infantil del Reina Sofía de Córdoba superan el 80% de ejecución

Córdoba/El Hospital Reina Sofía de Córdoba sigue siendo un referente nacional e internacional en la donación de órganos. En lo que va de 2025, el centro sanitario ha realizado un total de 210 trasplantes, 137 de órganos sólidos y 73 de tejidos. Además, en los primeros cinco meses del año se han contabilizado 26 donaciones, una cifra que consolida la actividad donante.
Así lo ha explicado este lunes en la inauguración de la 23 Semana de la Donación el director gerente del hospital, Francisco Triviño, quien ha hecho hincapié en que Córdoba cuenta con una tasa de 82,5 donantes por cada millón de habitantes. Una gran cifra de solidaridad impulsada por el Hospital Reina Sofía, centro "líder en donación" que desde hace 46 años ha realizado más de 10.000 trasplantes de órganos y tejidos con la donación de más de 1.300 familias.
Para seguir concienciando a los cordobeses sobre la importancia de la donación para salvar vidas, el director del Reina Sofía ha anunciado que, para la Semana de la Donación (se celebra desde este mismo lunes) se realizarán diferentes actividades como la marcha Regala vida, dona órganos en el Vial Norte o las diferentes charlas y campañas que se llevarán a cabo en centros educativos, cines, actividades deportivas y establecimientos de restauración. En la entrada principal del hospital hay también un puesto con información.
El alcalde de Córdoba, José María, ha destacado el "orgullo" que siente por la solidaridad de Córdoba "desde hace décadas" y la labor de un Hospital Reina Sofía que es "un referente nacional e internacional" desde que realizó el "primer trasplante hace 46 años, un injerto de riñón". Bellido ha recordado que el centro sanitario "lidera el ranking español en trasplante pulmonar" y ha destacado los 337 trasplantes de órganos y tejidos realizados en 2024, recalcando el "aumento" cada año.

En lo que va de año, el Hospital Reina Sofía de Córdoba no solo ha trabajado en la realización de trasplantes, también ha colaborado con otros centros hospitalarios con el dispositivo perfusión regional normotérmica (PRNM móvil) para optimizar la calidad de los órganos donados hasta en catorce ocasiones.
Andalucía, referente
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, también presente en la Semana de la Donación del Hospital Reina Sofía de Córdoba, ha asegurado que Andalucía ha alcanzado en 2024 la cantidad sin precedente de 1.222 trasplantes, casi un 20% más que el año anterior, a la vez que ha dado las gracias y ha resaltado la solidaridad y generosidad de todos los donantes y de sus familias, así como de un centro cordobés que es "el segundo hospital del mundo en número de trasplantes de pulmón".
"No debemos parar esta cadena de amor. Pido a los andaluces que piensen bien ante situaciones difíciles y complicadas porque con gestos así conseguimos dar vida a otras personas. De un triste sucedo como es un fallecimiento, conseguimos darle vida a otras personas", ha señalado el presidente de la Junta, quien ha animado a toda la sociedad andaluza a colaborar en una Semana de la Donación que es "muy importante".
También te puede interesar