El expediente de regulación de empleo en Deoleo prevé 56 bajas en la planta de Alcolea
CCOO señala que la plantilla está ya ajustada y UGT solicite que se retire el ERE para negociar

El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado el pasado día 26 de enero por Deoleo y que afectará, en principio, a 95 trabajadores de los tres centros de la empresa en España -Alcolea en Córdoba, Andújar en Jaén y Rivas en Madrid- contempla 56 bajas en la fábrica cordobesa, según consta en la documentación entregada ayer por la empresa a la representación sindical, informó el sindicato CCOO. El presidente del comité de empresa de Deoleo en Alcolea, Clemente Revuelta, señaló que junto a las 56 bajas de Alcolea, la firma propone 30 en las oficinas de Rivas y nueve más en Andújar. Por el momento, y hasta que la representación de los trabajadores no estudie a fondo y detenidamente la extensa documentación aportada por la empresa, no se ha iniciado la negociación del ERE, si bien el objetivo del sindicato sigue siendo que sea lo menos traumático posible para la plantilla. El Expediente de Regulación de Empleo propuesto, que llega tras la decisión de la empresa de desprenderse de las plantas de Antequera (Málaga) e Inveruno (Italia), afecta, aproximadamente, al 14% de la plantilla del grupo, el 28% de la plantilla en España (335 empleados y empleadas).
Según el sindicato, la empresa aduce causas productivas y organizativas para justificar el cuarto ERE que lleva a cabo en España desde 2010 y, así, afirma que este expediente de regulación responde al plan de racionalización de recursos que va a poner en marcha "con el objetivo de optimizar la capacidad utilizada de la nueva configuración industrial, en la que se concentrará la producción en las fábricas de Alcolea y Tavarnelle (Italia) que, tras un plan de inversiones, aumentarán su capacidad y permitirán desarrollar la producción del grupo con unos niveles de eficiencia adecuados a su negocio actual". Asimismo, este ERE tiene por objetivo, según la empresa, racionalizar la estructura de costes y mejorar su competitividad.
CCOO remarcó que la plantilla de la fábrica de Alcolea ya está muy ajustada, por lo que espera poder llegar a un acuerdo con la empresa envasadora para que no haya salidas forzosas y, de haberlas, que se hagan en las mejores condiciones posibles.
Mientras, UGT pidió a Deoleo que retire el ERE para analizar con los sindicatos, "sin presión" del tiempo la situación y encontrar soluciones "pactadas y no traumáticas". Así lo explicó a Efe el secretario del sector de alimentación, bebidas y tabacos de FICA-UGT, Sebastián Serena, tras la primera reunión. Serena aseguró que la sensación que le queda tras el encuentro, en el que participó el consejero delegado de Deoleo, Pierluigi Tosato, es "como si nos tomaran el pelo", criticó el dirigente sindical.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La oferta académica del centro especializado en FP se alinea con los sectores más demandados y con mayor empleabilidad