Córdoba premia a mujeres referentes en una gala inspiradora que impulsa el liderazgo femenino
Contenido ofrecido por Combo Comunicación
El talento, la innovación y la perseverancia brillan en los II Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino, que reconocen a mujeres que transforman esta provincia

La sede de la Diputación Provincial de Córdoba, en el Palacio de la Merced, se convirtió en el escenario de una celebración llena de talento y compromiso: la segunda edición de los Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino. Este evento, organizado por la Diputación en colaboración con Combo Comunicación, logró visibilizar y homenajear a las mujeres que, con esfuerzo y pasión, están dejando huella en ámbitos tan diversos como el empresarial, cultural, científico, deportivo y tecnológico.
El evento reunió a más de un centenar de representantes institucionales y del panorama asociativo y empresarial de Córdoba. Desde su inauguración, la gala transmitió un mensaje claro: el liderazgo femenino es fundamental para construir una sociedad más inclusiva, innovadora y equitativa. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha apuntado al papel “clave de las mujeres en la transformación económica y social de Córdoba y Andalucía y su contribución para hacer de esta comunidad una potencia en España y en Europa”. En este sentido, ha destacado que “uno de cada tres nuevos negocios que se emprenden en Córdoba lo crea una mujer, pero debemos seguir trabajando porque queremos que Córdoba avance en igualdad y con las mismas oportunidades para todos y para ello debemos y tenemos que apostar por el talento femenino, por las mujeres emprendedoras y tenemos que lograr que lleguen a los puestos de dirección, que asuman el liderazgo que desempeñan y formen parte de la toma de decisiones”.
La diputada de Igualdad, Auxiliadora Moreno, resaltó la importancia de reconocer a aquellas mujeres que, con perseverancia, contribuyen al progreso de Córdoba. “Estos premios son una oportunidad para valorar el talento y el esfuerzo de mujeres que están transformando nuestra provincia”, afirmó Moreno, quien además destacó la necesidad de seguir trabajando por la igualdad de oportunidades.
María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, expresó su gratitud por el apoyo de la Diputación y reafirmó el objetivo de estos premios: “Visibilizar a referentes femeninos que inspiren, que sirvan de ejemplo y que ayuden a romper barreras”. Además, invitó a continuar construyendo espacios de encuentro, donde la experiencia y el liderazgo de las mujeres puedan fortalecerse en beneficio de toda la comunidad.
Las palabras de Rosario Alarcón, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, reforzaron la visión de que estos reconocimientos son una muestra del talento empresarial femenino y de las mujeres que sirven de ejemplo a futuras generaciones. El teniente de alcalde de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Daniel García-Ibarrola, felicitó la iniciativa, mientras que Lourdes Arce, Vicerrectora de Innovación de la Universidad de Córdoba, reivindicó el papel de las mujeres en la ciencia y la innovación, llamando a seguir promoviendo su presencia en estos campos.
El acto culminó con una emotiva entrega de galardones que destacó el talento y el compromiso de mujeres ejemplares en diferentes ámbitos. Entre las premiadas, destacan figuras que representan diferentes sectores y que demuestran que el talento femenino está en plena expansión en Córdoba:

Nieves Expósito Gómez, galardonada por con el Premio a la Trayectoria Profesional Femenina, ha dedicado su vida a la transformación social y empresarial, con una carrera internacional en el sector tecnológico y financiero, y un compromiso por dignificar la labor en el sector de la construcción, mediante la creación de su empresa Nannie Pladul.

María Rosas Alcántara fue reconocida por su innovador proyecto SETACOR, que combina agricultura ecológica y sostenibilidad mediante el cultivo de setas en olivar biodinámico, posicionándose como pionera en el ámbito internacional.

María Paz Aguilar Caballos, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba, recibió el premio en Ciencia y Tecnología, por su labor en promover la igualdad en el ámbito científico, liderando iniciativas que fomentan la presencia de mujeres en la investigación y la divulgación científica.

Lucía Pareja Marcos fue distinguida en Cultura y Deporte, por su pasión por la danza y las artes escénicas, siendo un ejemplo de superación y creatividad que inspira a jóvenes y adultos por igual.

El premio a la Trayectoria Profesional Provincial fue otorgado por la Diputación provincial a Matilde Cano, una prestigiosa diseñadora que desde 1976 lleva el nombre de Córdoba por el mundo, con una trayectoria que combina elegancia, innovación y respeto por sus raíces.
Durante el evento se desarrolló una Mesa Redonda, moderada por Rosario Alarcón, en la que Cristina García Burgueño, jefa de producción de Levadura AB Mauri; Rosa Melero Bolaños, directora de Loyola Teatro; y la psicóloga María José Chacón Lucena, compartieron sus experiencias en gestión del talento femenino y estrategias para impulsar la igualdad en sus ámbitos laborales.

Este encuentro no solo sirvió para destacar los logros de mujeres excepcionales, sino también para reafirmar el compromiso de Córdoba con un futuro donde el liderazgo femenino siga siendo protagonista del desarrollo social, cultural y económico. Como afirmó el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, durante la clausura “sigamos trabajando para visibilizar y potenciar a esas mujeres que inspiran y transforman nuestra comunidad”.
También te puede interesar
Lo último