Córdoba estrena su feria con un lleno absoluto en El Arenal
Mayo Festivo
El encendido de dos millones de puntos de luz tipo LED y los fuegos artificiales inauguran la cita para miles de personas
El plano de la Feria de Córdoba 2025: mapa de las casetas y servicios
Córdoba/La traca final del Mayo Festivo ha comenzado en Córdoba con la inauguración, por todo lo alto, de la Feria de Nuestra Señora de la Salud este viernes. Tras un año de espera, el encendido de la Feria y los fuegos artificiales dan el pistoletazo de salida a nueve días de fiesta sin descanso en recinto de El Arenal, que vibra de emoción en esta primera noche de fiesta, y que ha recibido ya la visita de miles de personas. Es más, aunque la hora oficial del encendido estaba fijada para las 22:00, bastante tiempo antes las casetas del recinto ferial ya estaban repletas de público expectante a que la fiesta comenzara de manera oficial. La cuenta atrás se ha acabado y, por fin, ha comenzado más de una semana de fiesta que hay que saber aprovechar y disfrutar antes de que se acabe.
Han sido representantes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Córdoba (Speis), de la Policía Local, Protección Civil y Emacsa que participaron en las labores de ayuda a los afectados por la dana de Valencia los que han tenido este año el inmenso honor de encender el alumbrado de la Feria, con dos millones de puntos de luz tipo LED. Todas estas luces se han encendido desde la plaza de Santa Teresa hasta la icónica portada -que cuenta con más de 60.000 bombillas-, desde el puente de El Arenal hasta la Caseta Municipal y desde la calle del Infierno hasta la noria.
Así las cosas la luz se ha hecho en todos los puntos del recinto ferial, que ha vibrado y disfrutado de la fiesta desde entonces. Tras el alumbrado oficial y, al igual que el año pasado, ha habido que esperar hasta la medianoche para contemplar el espectáculo de los fuegos artificiales previsto. Sin duda, otro de los momentos mágicos de la primera noche de la de Feria de Córdoba que ya es una realidad y que se prolongará hasta la madrugada del 1 de junio.
Con todo ello, en El Arenal se han visto de nuevo a numerosas mujeres vestidas con traje de flamenca en esta primera noche feriada, hombres en traje de chaqueta, además de quien ha acudido vestido casi de etiqueta, así como a quienes han acudido de forma más normal a la hora vestir y que han puesto de manifiesto que la comodidad es más importante que cualquier outfit para ir a una caseta en El Arenal y disfrutar de una Feria abierta como es la de Córdoba.
Una primera noche, por cierto, en la que ya han comenzado a celebrarse las primeras recepciones oficiales y a las que han asistido numerosos representantes institucionales. Entre ellas, las de la Caseta Municipal por parte del Ayuntamiento de Córdoba, a la que no ha faltado el alcalde de la ciudad, José María Bellido, y la de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, entre otras.
83 casetas
El ajetreo en las 83 casetas instaladas este año en la Feria de Córdoba ha sido constante desde primera hora de la noche. Y es que, cada vez son más quienes deciden inaugurar por su cuenta la fiesta antes de que empiece de manera oficial para cenar o disfrutar antes de que lleguen los días grandes. Un primer viernes de Feria en el que se han bailado las primeras sevillanas, las primeras rumbas y también se han tomado los primeros pinchitos, flamenquines y los primeros rebujitos, para quien los tome. Eso si, todo más caro que el año pasado, tal y como ya avanzaron los caseteros.
Del mismo modo, antes de que tuviera lugar el alumbrado, ya ha había numeroso público en la calle del Infierno para disfrutar de alguna de las más de 250 atracciones y puestos abiertos hasta la noche del próximo sábado.
En esta primera noche también se ha puesto a prueba el servicio de autobuses de Aucorsa, que ha puesto a disposición trece líneas especiales operativas en horario de 19:30 a 09:30 (las líneas 21, 23 y 29 estarán 24 horas). El precio de los autobuses especiales de Feria es de 1,6 euros en efectivo y 0,68 euros con el abono transporte.
Otra opción para acudir a la Feria en transporte público es optar por el transporte en taxi, que funcionará a pleno rendimiento durante los próximos nueve días, aunque realmente va a estar complicado eso de encontrar alguno libre. Es por ello, que la Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Córdoba (Autacor) ha pedido que cualquier persona que solicite un taxi estos días lo haga a través de los medios automáticos de la App Pidetaxi y/o a través del WhatsApp al teléfono 677 555 444. Y es que, la centralita "debido a la gran cantidad de llamadas, se puede ver colapsada en ciertos momentos", ha reconocido el colectivo.
Por otra parte, la seguridad está garantizada también durante los próximos días en el recinto ferial y hasta el próximo sábado 31 de mayo, serán más de 1.200 agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Policía Local, la Policía Autonómica y la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno los que estarán en El Arenal. En concreto, serán unos 600 los efectivos de la Policía Nacional los que estarán repartidos por todo el recinto ferial, la plaza de toros y en labores de prevención y seguridad en el resto de zonas de la ciudad. Además, se hará vigilancia a través de drones y helicópteros.
A ellos se agregan alrededor de 250 efectivos de la Guardia Civil, 150 de ellos controlando el tráfico en las entradas y salidas de la capital cordobesa, con al menos 80 controles de alcoholemia y drogas durante todos los días de la celebración, principalmente en la salida y entrada al recinto desde la A-4. El dispositivo también contará con 360 agentes de la Policía Local. En concreto, la plantilla se dividirá en dos turnos diarios, por lo que, siempre habrá 240 agentes disponibles.
Con todo ello, la fiesta que pone el broche de oro al inconmensurable Mayo Festivo no ha hecho nada más que empezar y a partir de ahora la ciudad recibirá a miles de personas que disfrutarán de la Feria abierta de Córdoba que, además, va a contar con buen tiempo, ya que no está previsto que se registren precipitaciones, aunque sí que va a ser bastante calurosa, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología prevé que el termómetro se acerque a los 40 grados la semana que viene. Será la única pega que se le pueda poner este año a la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
También te puede interesar
Lo último