Una Feria de Córdoba más cara: "No nos queda más remedio que subir los precios un poco"
Mayo festivo
Los caseteros señalan un leve aumento, aunque serán "parecidos a los del año pasado"
Córdoba coge con ganas su Feria: reservas ya completas hasta el jueves

Córdoba/La inflación no deja de complicar la vida de los cordobeses. Entorpece incluso las fiestas. En la Feria de Córdoba, a los caseteros les ha salido este 2025 casi un 15% más caro montar sus casetas. Y eso se podría resumir en una subida obligada de los precios de los productos que son consumidos por los cordobeses y visitantes que tanto aman la Feria de Nuestra Señora de la Salud.
El presidente de la asociación de casetas populares de Córdoba, Alfonso Rosero, ha definido esta situación como "una eterna lucha" que existe en el sector: "Entendemos que está complicada la situación y que es difícil seguir subiendo precios y cargando a clientes los clientes del alto coste de montar las casetas, pero el problema está en que hay costes que no se pueden mantener y casi te obligan a subir precios", ha lamentado Rosero, quien asegura que para este 2025 "en algunos precios el casetero se verá obligado a subirlos", por ejemplo, por ser alimentos de calidad que ahora estén más caros en el mercado.
Aunque los caseteros llevan "varios años intentando que los precios no suban", parece inevitable que para la Feria de Córdoba de este año se vea reflejado un leve incremento en ciertos productos. La vicepresidenta de la asociación de casetas tradicionales de Córdoba, Charo Sánchez, ha señalado que la inflación de los precios "se notará en la carta" de comidas. "Se quiere seguir en precios populares, pero es muy complicado", ha confirmado Sánchez, quien augura "una leve subida como en años anteriores", pero "nada escandalosa".
En casetas como Agrupación de Jóvenes Abogados (calle Los Patios, 4), El Bocao (calle Alcázar, 2) y La Cena (Hermandad de la Sagrada Cena, en calle Tendillas, 5), el montaje "ha subido un poco como todos los años ocurre", provocando que "montar una caseta sea menos rentable cada vez". Sin embargo, según Tato, uno de los responsables de estas casetas junto a otros socios, ha recalcado que "no se le dará una gran subida a los precios", es decir, en el caso de estos recintos, "la inflación del montaje no va a ir acompañada de una subida de precios". De hecho, Tato ha asegurado que "se mantendrá los precios prácticamente iguales que el año pasado".
En la caseta Al Alimón (calle Puente Romano, 3), su gerente Esperanza Romero no tiene referencias de los precios de otros años, pues se estrena este 2025 en El Arenal. Eso sí, Romero ha reivindicado que comer en la Feria de Córdoba tiene un precio "como comer en cualquier taberna o cenar un fin de semana en un restaurante": "Son precios normales de una carta de comidas", ha recalcado la casetera, quien ha señalado que su caseta ofrece "precios populares" y que se puede comer "con platos por 12 euros". Quien quiera jamón o gambas, eso sí será más caro.
Una jarra de rebujito, una de las estrellas de la Feria, tendrá un coste de 13 euros en Al Alimón. Parecido al precio que tendrá esta misma bebida espirituosa en la caseta Amigos Del Salmorejo y El Perejil (calle Alcázar, 11). Allí, el responsable Óscar Ceular ha explicado que "los precios han tenido que subir un poco" con respecto a los de otros años por el coste del montaje. Pese a ello, no hay ni trampa ni cartón, pues los precios en su carta son "similares" a los de la carta que ofrecen en el restaurante Bodegas Trasmallo, es decir, "precios medio-altos". Los copas a ocho euros y los menús, desde los 35 euros el más barato, a 50 euros el más caro. Para disfrutar de la Feria, toca rascarse el bolsillo.
También te puede interesar
Lo último