Las cifras de la Feria de Córdoba: 83 casetas, más de dos millones de luces y 37 puntos violeta

Por primera vez contará con un servicio de información que funciona por inteligencia artificial, desarrollado por una empresa cordobesa

Guía completa de la Feria de Córdoba 2025: fechas, horarios, transporte y todo lo que necesitas saber

El Arenal y la Portada, a pocos días del inicio de la Feria.
El Arenal y la Portada, a pocos días del inicio de la Feria. / Luis Navarro

Córdoba/A tan solo tres días para que arranque la Feria de Córdoba, caseteros y feriantes trabajan a destajo para vestir de gala a El Arenal. Este 2025, serán un total de 83 las casetas que se distribuirán a lo largo del recinto ferial (82 más la Municipal) y que ocuparán casi el 100% del terreno configurado para el desarrollo del festejo.

Así lo ha anunciado este martes el delegado de Fiestas en el Ayuntamiento, Julián Urbano, quien ha asegurado que, pese a que hay menos casetas que las alrededor de 90 que solían montarse hace una década, ahora "rozan el 100% de ocupación porque antes eran de 200 metros y ahora de 400 y 600 metros". Una reconfiguración llevada a cabo tras "atender las solicitudes de los caseteros, que querían más comodidad y otros escenarios como patios", según el delegado.

De las 83 casetas que se repartirán por todo El Arenal, 13 estarán cardioprotegidas (equipadas con un desfibrilador). Además, Urbano ha recalcado que "este año ha habido una mayor participación de los colectivos a través de la comisión de feria, que se realizará este jueves, también el lunes y el siguiente jueves para analizar la etapa final de la Feria".

Una de las grandes novedades para esta Feria de Córdoba de 2025 será el nuevo servicio de información puesto a disposición pública de forma gratuita. Se trata de un sistema de inteligencia artificial que funciona como un chatbot si los usuarios contactan a través de WhatsApp al número 621074311. Mediante este sistema que ha desarrollado la empresa cordobesa BlackIA, los visitantes podrán consultar cualquier información sobre la festividad: ubicaciones, actuaciones, horarios, etcétera.

Además, el recinto ferial volverá a contar otro año más con un servicio de costura gratuito. Las voluntarias de la asociación Adoratrices se instalarán en la Feria desde este sábado 24 de mayo al siguiente sábado día 31 en horario de 13:00 a 15:00 y de 16:30 a 21:00 para solucionar los posibles descosidos o roturas de trajes de gitana que sufran las visitantes durante la celebración.

Más de dos millones de luces

Este 2025 iluminarán la Feria de Nuestra Señora de la Salud más de dos millones de puntos de luz tipo LED distribuidos por todo el recinto ferial y, por supuesto, en su imponente Portada. Así lo ha anunciado el delegado de Infraestructuras en el Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ruiz Madruga, quien ha puntualizado que en iluminación ornamental el presupuesto ha sido de 645.000 euros.

Se instalarán para darle luz a todo el recinto 302 arcos luminosos en 92 motivos agrupados, 7.500 guirnaldas, dos letreros y una miniportada en uno de los laterales del recinto ferial. Además, para sostener suministro eléctrico en caso de apagón, el Ayuntamiento ha instalado una caseta con grupo electrógeno.

Con respecto a la Portada de la Feria de Córdoba, que es "la más grande de España con 73 metros de largo y 45 metros de altura", contará, al igual que en ediciones anteriores, con más de 60.000 bombillas. Según Ruiz Madruga, el Consistorio ha firmado otro contrato de 350.000 euros para la instalación de todas las redes eléctricas del recinto ferial. Además, se ha ejecutado otro presupuesto de 300.000 euros para adaptar todos los espacios: trabajos de carpintería, fontanería, vallado, instalación de aseos, etcétera.

Aseos y movilidad para todos

Como ha explicado el delegado de Inclusión, Bernardo Jordano, son varias las medidas de inclusión con las que contará la Feria de Córdoba. Además de que todos los autobuses de Aucorsa "están adaptados" y que "el 5% de la flota de taxis son adaptados", el recinto ferial estará adaptado a personas con discapacidad visual tras la instalación de suelo con pavimento podotáctil en la calle del Potro.

Las personas con movilidad reducida contarán con dos zonas de estacionamiento reservado, unas 40 plazas gratuitas frente a la Portada y otra de más de 100 en el parking del otro lado de la autovía. Jordano ha insistido en que las casetas no contarán con barreras físicas, pues "todas han eliminado el escalón en la entrada y tienen baño adaptado y un tramo de barra adaptado".

Además de los aseos adaptados de las casetas, el delegado ha recordado que habrá instalados junto al estadio El Arcángel dos baños que son constantemente limpiados por personal contratado, así como cuatro baños portátiles en la calle Guadalquivir que son practicables y otro modelo para personas ostomizadas. Sadeco también repartirá cinco aseos adaptados por todo el recinto.

Incluso los tres trenes neumáticos contarán con plazas para personas con movilidad reducida. Las personas con discapacidad auditiva tendrán a su disposición intérpretes en los puestos de Cruz Roja y podrán utilizar dos sistemas de bucle magnético para quienes tienen un audífono en lugares donde hay mucho ruido ambiente. En el caso de personas con autismo, el volumen de la música en la zona de atracciones se reducirá el lunes y el martes de 16:00 a 21:00. Además, habrá una cola exprés para aquellos niños con necesidades que no puedan aguantar la espera de la cola.

37 puntos violetas

Como ya es habitual, la Feria de Córdoba contará con más de una treintena de puntos violeta destinados a prestar ayuda y protección a personas víctimas de violencia de género durante el desarrollo de la festividad. En concreto, serán 37 los puntos violetas que se instalaran en 37 casetas diferentes que se han adherido a esta iniciativa.

Así lo ha anunciado la delegada de Igualdad en el Ayuntamiento, Mariam Aguilar, quien ha precisado que, además de los puntos violeta, habrá ocho puntos de la Feria de Córdoba videovigilados y que seguirá vallado el carril de emergencia que pega al río Guadalquivir para evitar que esa zona más oscura sea utilizada. Además, el alcalde de Córdoba ha puntualizado que se reforzará la iluminación en esa vía y en el camino que transita desde El Arenal a la zona de aparcamientos al otro lado de la autovía.

Al igual que el año pasado, la campaña Diviértete desde el respeto será el eslogan de esta Feria con el objetivo de "sensibilizar" a aquellos que vayan al recinto. Para divulgar esta campaña repartirán 9.000 vasos, 13.000 abanicos y 5.000 pulseras con el eslogan, además del apoyo de los taxis y de Aucorsa. También habrá personas formadas para atender a víctimas de agresiones sexuales.

stats