Estas son las calles que estarán cortadas durante la Feria de Córdoba 2025
El plan de seguridad y tráfico establece las zonas de aparcamiento y movilidad permitidas durante la celebración este año
Guía completa de la Feria de Córdoba 2025: fechas, horarios, transporte y todo lo que necesitas saber

Córdoba/La Feria de Nuestra Señora de la Salud arranca este viernes 23 de mayo y, para ello, se pondrá en marcha un plan de seguridad y tráfico que vele por la celebración de la fiesta. La junta de gobierno local ha aprobado este lunes este plan, el cual contiene medidas especiales de ordenación del tráfico rodado con la finalidad de lograr la mayor fluidez posible del transporte público que da servicio a la Feria.
Principalmente consiste en mantener las dos rutas principales de acceso para el transporte público de viajeros: una, constituida por las calles Alfaros, Alfonso XIII, Tendillas, Claudio Marcelo, San Fernando y Paseo de la Ribera, y otra por el Puente de Miraflores, avenida Campo de la Verdad y Plaza de Santa Teresa.
Se mantendrá el ya consolidado aparcamiento de Feria o zona de estacionamientos general para vehículos privados, que se ubica al margen derecho de la Autovía de Andalucía, teniendo el acceso desde la propia autovía dirección a Madrid, por el ramal de acceso a la Glorieta de Merca-Córdoba, y su salida por el Camino de la Barca, (margen derecho Autovía de Andalucía, dirección Madrid). A pocos metros de la Caseta Municipal, a la que se llega a pie desde el parking.
Medidas de ordenación de tráfico
- Desvío del tráfico rodado proveniente de la autovía con dirección a la Ermita de los Santos Mártires por la vía auxiliar de la calle Compositor Rafael Castro hacia calle Periodista Sebastián Cuevas.
- Corte de tráfico de la calle Periodista Sebastián Cuevas (tramo comprendido entre avenida Compositor Rafael Castro y la Glorieta).
- Prohibición de acceso y circulación de vehículos al recinto ferial, salvo los autorizados.
- Corte del tráfico rodado en la calle La Guitarra. En la explanada colindante se instalarán las terminales de Aucorsa y taxis, por lo que desde su instalación hasta su desmontaje quedarán para uso exclusivo de estos servicios.
Además de las medidas permanentes de la fase ordinaria anteriormente expuestas, cada día habrá también una fase especial de aplicación del plan desde las 11:30 de cada día, hasta las 07:00 del día siguiente, excepto los días 23 (de 20:00 a 07:00); 24 (de 11:30 a 02:00), 25 (de 11:30 a 02:00) y 26 y 27 (de 13:00 a 02:00).
Entre esas medidas especiales que se aplicarán en esos horarios destacan:
- Corte del tráfico rodado en las calles Diario de Córdoba y San Fernando, excepto para Aucorsa, taxi de Córdoba, vehículos de dos ruedas, vehículos de residentes con tarjeta Acire 1,2 y DC y los autorizados con tarjeta especial de Feria que permite la circulación por el Paseo de la Ribera (de color rosa).
- Se permitirá a los vehículos con tarjeta Acire 1, 2 y DC, acceder hacia el Puente de Miraflores para estacionar en los reservados habilitados en la calle Carmen Olmedo Checa y calle José Luis Villegas Zea (junto al Centro de Creación Contemporánea C3A).
- Corte de tráfico rodado en Campo Madre de Dios (tramo comprendido entre las calles Agustín Moreno y la Ermita de los Santos Mártires) y en la avenida Compositor Rafael Castro hacia el Recinto Ferial. Excepto para Aucorsa, taxi de Córdoba y vehículos de dos ruedas. También se permitirá la circulación hacia el Paseo de la Ribera los vehículos autorizados con tarjeta (color rosa).
- Cortes del tráfico rodado en avenida Campo de la Verdad y Puente del Arenal. La avenida de Cádiz, desde la Plaza de Andalucía hasta la Plaza de Santa Teresa y la Avda. del Campo de la Verdad hasta la intersección con la calle Carmen Olmedo Checa, quedarán reservadas a la circulación del transporte público de viajeros, vehículos de dos ruedas y vehículos de residentes autorizados con tarjeta Miraflores o Fray Albino. Estos vehículos con tarjeta podrán estacionar en las explanadas habilitadas al efecto. Se colocarán paneles informativos.
- Corte de tráfico rodado en avenida de la Diputación a la altura de la calle Batalla de los Piconeros, desviando el tráfico hacia esta última con dirección a Calle Infante Don Juan Manuel.
- Corte del tráfico rodado en la calle Periodista Ricardo Rodríguez, desde la avenida Compositor Rafael Castro hasta la Avda. del Arcángel. El acceso de la gasolinera será desde la avenida del Arcángel y la salida por la calle Periodista Ricardo Rodríguez.
- Corte del tráfico rodado en la avenida de las Lonjas, para la instalación del mercadillo, los domingos 18 y 25 de mayo y 1 de junio, en el horario de mañana permitiendo el acceso a MercaCórdoba.
- Queda prohibido el estacionamiento de vehículos en ambos laterales de la avenida de Las Lonjas.
Asimismo, aquellos vehículos que circulan por Campo Madre de Dios y no se le permite la circulación hacia el recinto ferial, a la altura de Agustín Moreno, serán desviados hacia la avenida Nuestra Señora de la Fuensanta siguiendo por el itinerario de avenida Calderón de la Barca y avenida de las Lonjas hacia la Autovía A-4. Los vehículos que accedan por la calle Agustín Moreno al Casco Histórico será solo para acceder a la zona de Alfonso XII, tal y como se circula de forma habitual.
Para hacer efectiva la medida anterior será necesario que la avenida de Nuestra Señora de la Fuensanta, en su tramo comprendido entre las calles Pintor Pedro Bueno y Campo Madre de Dios, quede de la siguiente forma: libre al tráfico general desde Campo Madre de Dios hacia Pintor Pedro Bueno, y solo para Aucorsa, taxis de Córdoba y vehículos de dos ruedas en sentido hacia Campo Madre de Dios.
Para facilitar la circulación del transporte público y la seguridad del tránsito peatonal en la avenida Campo de la Verdad (desde la salida de la calle Carmen Olmedo Checa hasta la Plaza de Santa Teresa), se colocarán vallas New Jersey delimitando un doble carril para uso exclusivo del transporte público quedando delimitado al mismo tiempo el espacio a utilizar por los peatones.
Se permitirá al servicio público de transporte de viajeros (Aucorsa y Taxi de Córdoba) circular en doble sentido por la zona restringida de Ronda de Isasa (entre Cruz de Rastro y Santa Teresa de Jornet). Esta zona estará controlada por un Vigilante de Seguridad para facilitar el paso del autobús y taxis de Córdoba. La misma seguirá teniendo prioridad peatonal y no se permitirá la circulación a una velocidad superior a 30 kilómetros/hora, inferior en caso de presencia de viandantes.
Vías de circulación especial
Desde las 18:00 del día 23 de mayo hasta las 08:00 del día 1 de junio de 2025 se les da carácter de vías de circulación especial a todas las calles del recinto ferial, así como a las siguientes calles:
- Del barrio del Santuario: Escritor Sebastián Cuevas, Cuesta de la Pólvora, Camino de la Barca, Venerable Juan de Santiago, Avda. del Arcángel, avenida Calderón de la Barca, avenida Nuestra Señora de la Fuensanta, avenida Virgen del Mar, avenida de las Lonjas, San Martín de Porres, Conquistador Ordoño Álvarez, Plaza del Santuario de la Fuensanta, Paseo de la Fuensanta, Pelagio, Álvarez de los Ángeles, Periodista Justo Irrutia, Periodista Eduardo Baro, Periodista Enrique Ortiz González, Periodista Ricardo Rodríguez, Periodista Francisco Hidalgo Trillo, Periodista Antonio Rodríguez Mesa y Periodista José Luis de Córdoba.
- De Ciudad Jardín: (con motivo de los espectáculos taurinos): Machaquito, Rafael Márquez Mazzantini, Lagartijo, Manolete, Guerrita, Nuestro Padre Jesús Caído, Gran Vía Parque, Felipe II, Antonio Maura (desde Gran Vía Parque a Costa Sol), Damasco, Plaza del Poeta Ibn Zaydum. El horario de consideración de vías de circulación especial, en este caso será desde las 16:00 hasta las 22:00, en los días de celebración de actos taurinos.
- Del Campo de la Verdad: Plaza de Santa Teresa, avenida de Cádiz y avenida Campo de la Verdad, Bajada del Puente, Acera del Arrecife, avenida de la Diputación (desde la avenida Campo de la Verdad hasta calle Pio XII), Batalla de los Piconeros y calle Infante Don Juan Manuel. Las calles Arzobispo Barrios, San Cristóbal y Acera de San Julián.
- Del barrio de Miraflores, se establece zona peatonal, con acceso restringido a residentes: Fernández de Córdoba, Virrey Moya, Santo Cristo, Espalda Santo Cristo, Acera Mira al Rio, Mantillo, Plaza del Tejar, Ejido, Lustre, Gitanos, Horno, Martin López. Procónsul Metelo Pío, Segunda de Miraflores, Undécima, Jesús Miraflores, Puente Miraflores, Carmen Olmedo Checa y avenida Campo de la Verdad.
- Camino de la Barca, (margen izquierdo autovía Andalucía dirección Madrid) tramo comprendido entre la salida de la zona de estacionamiento general de Feria y la intersección con el carril de servicios de la autovía.
Estacionamiento para los residentes de Miraflores y Fray Albino
A los vecinos de estas barriadas se le ha dotado por el Departamento de Movilidad de una tarjeta (identificación adhesiva) que le autoriza a estacionar sus vehículos en las explanadas habilitadas para ello en la avenida Campo de la Verdad (junto a la gasolinera) y en la zona de Miraflores, cuando en las calles del barrio donde residen no encuentren estacionamiento para sus vehículos.
El acceso y salida de vehículos de la explanada terriza sita en la avenida Campo de la Verdad (detrás de la gasolinera) se hará por esta vía. El acceso a las explanadas del barrio de Miraflores se hará por Plaza de Santa Teresa y Calle Santo Cristo y la salida por la calle Segunda y Acera Mira al Rio hacia la Plaza de Santa Teresa. El acceso y salida a las explanadas de la calle Carmen Olmedo Checa se hará desde o hacia la avenida Campo de la Verdad.
Los vehículos que estacionen en esta explanada habilitadas solo para residentes con autorización, deberán colocar la identificación adhesiva que les entregue el departamento de Movilidad en la parte interior del parabrisas de manera visible y legible. La Policía Local podrá denunciar y retirar con la grúa aquellos vehículos que no tengan visible y legible dicha identificación adhesiva.
Transporte público
El transporte público de viajeros (Aucorsa y taxi) que se dirija al recinto ferial, utilizará la calle Alfaros, Alfonso XIII, Claudio Marcelo, Diario de Córdoba, San Fernando y Paseo de la Ribera y Ronda de Isasa. Fase especial, se prestará una especial atención para que se cumpla la restricción de tráfico establecida en la calle San Fernando, permitiéndose sólo para residentes con tarjeta Acire 1, 2 Y DC, servicios públicos, autorizados con tarjeta (Ribera color rosa) y vehículos de dos ruedas. Para conseguir este objetivo, se hace necesario colocar las señales correspondientes y paneles informativos tanto en Plaza de Colon, acceso a calle Alfaros, como en la intersección de Capitulares con la calle Diario de Córdoba.
Aucorsa y el servicio de Taxi de Córdoba dispondrán de sendas terminales, en la zona asfaltada frente al recinto ferial. La entrada y salida a la terminal de Aucorsa será por la calle Compositor Rafael Castro, en el espacio comprendido entre Glorieta del Centro Comercial del Arcángel y Glorieta de Merca-Córdoba. La entrada del termina de Taxi de Córdoba, será por la Glorieta del Centro Comercial el Arcángel y la salida por el paso de peatones anulado existente entre la Glorieta antes citada y la de Merca-Córdoba.
Aparcamientos
Se ha establecido como zona de aparcamiento vigilado para vehículos de dos ruedas la explanada existente en la vía auxiliar de la calle Compositor Rafael Castro, junto al estadio Enrique Puga. La empresa encargada de la distribución de los espacios a esta explanada para el estacionamiento de estos vehículos y disponer de una vigilancia permanente es Barea.
Se ha establecido como zonas de aparcamiento una parte de la explanada habilitada como Ciudad del Feriante y una zona en el parking general situado en Camino de la Barca para las personas con diversidad funcional. Se mantiene en esta edición de la Feria, el aparcamiento general para vehículos privados ubicado al margen derecho de la Autovía de Andalucía dirección a Madrid.
Debido a que los domingos 18 y 25 de mayo y 1 de junio se trasladará el mercadillo del Arenal a la avenida de Las Lonjas, se procederá a cortar totalmente el tráfico rodado en esta vía desde las 07:00 hasta las 16:30 dejando libre la entrada del Merca-Córdoba.
También se vigilará la zona de la plaza de toros durante la celebración de los festejos taurinos los próximos días viernes 23, sábado 24 y domingo 25.
También te puede interesar
Lo último