Guía completa de la Feria de Córdoba 2025: fechas, horarios, transporte y todo lo que necesitas saber
La cita arranca en la noche de este viernes 23 de mayo hasta la madrugada del sábado día 31 con más de 80 casetas y 250 puestos y atracciones
Los Patios de Córdoba cierran en 2025 otra exitosa edición con más de un millón de visitas

Córdoba/Ya está aquí la Feria de Córdoba. La cita festiva más esperada cada año por los cordobeses es una realidad desde la noche de este mismo viernes hasta el domingo de la semana que viene. El Arenal ya está preparado para acoger la Feria de Nuestra Señora de la Salud, que pondrá, como todos los años, el broche de oro al Mayo Cordobés. Desde la Portada hasta la Caseta Municipal, los cacharritos, las casetas, las atracciones y los puestos de comida y recreativos protagonizarán una festividad que todos los años disfrutan miles y miles de personas de la provincia y de diferentes rincones nacionales e internacionales.
Fechas importantes
- La Feria de Córdoba comenzará en la noche del próximo viernes 23 de mayo, día en el que el tradicional encendido del alumbrado de la Portada y de todo el recinto ferial junto al espectáculo de fuegos artificiales inauguran la fiesta más esperada por los cordobeses cada año.
- Se desarrollará todos los días desde la noche del viernes 23 de mayo hasta la madrugada del sábado 31 de mayo, ya entrado en el domingo 1 de junio.
- El miércoles 28 de mayo se celebra el día del niño en la Feria de Córdoba con descuentos para los más pequeños en las atracciones.
Alumbrado y fuegos artificiales
El inicio de la Feria de Córdoba tendrá lugar en la noche de este viernes 23 de mayo. A diferencia de otras ediciones en las que tradicionalmente el alumbrado tenía lugar a las 00:00, este 2025, al igual que ya se hizo el año pasado, se adelantará el momento en el que las autoridades pulsan el botón que da electricidad a todas las luces del recinto ferial y a su Portada, que será a las 22:00. En total, son más de 1,8 millones los puntos de luz que iluminarán todo El Arenal durante la semana, mientras que la Portada, de 45 metros de altura y 73 metros de larga, tiene más de 60.000 bombillas.
Y tras el encendido del alumbrado que será el pistoletazo de salida para que arranque la Feria de Córdoba, será el turno de los fuegos artificiales, otro de los momentos más esperados en esta celebración. El espectáculo sí cumplirá con su tradicional horario y lucirán en el cielo de la ciudad a partir de las 00:00.
Casetas y horarios
Un total de 83 casetas repartidas por todo el recinto ferial pondrán la música, la comida y la alegría a cordobeses y visitantes durante la cita más esperada del año. Gestionadas por asociaciones, hermandades, peñas y entidades privadas, serán el complemento de ocio en todo El Arenal junto a los más de 250 puestos y atracciones para todas las edades.
Las casetas de la Feria de Córdoba abrirán sus puertas a partir de las 13:00 y cerrarán a partir de las 01:00, hasta las 05:00 las más fiesteras, que se pueden extender en horario una hora más (06:00) los fines de semana (viernes y sábados). Durante las comidas, en horario de 15:00 a 17:00, la música deberá bajarse y ser expresamente sevillanas y cantes tradicionales andaluces.
¿Cómo ir y volver de la Feria?
No todos los cordobeses pueden ir caminando a la Feria de Córdoba. En el caso de que el desplazamiento tenga que ser en algún medio de transporte, una de las mejores opciones es el transporte público. Aucorsa pondrá a disposición trece las líneas especiales operativas en horario de 19:30 a 09:30 (las líneas 21, 23 y 29 estarán 24 horas). El precio de los autobuses especiales de Feria será de 1,6 euros en efectivo y 0,68 euros con el abono transporte. Otra opción es optar por el transporte en taxi, que funcionará a pleno rendimiento durante la semana de Feria.
En vehículo personal es otra de las formas de ir y volver al recinto ferial. Aunque acceder a El Arenal y encontrar aparcamiento cerca es laborioso, los usuarios cuentan con un parking regulado a pocos metros de la Caseta Municipal con acceso desde la autovía. Las tarifas de este servicio son 10 euros para turismos, 3,50 euros para motos y 20 euros para vans de caballos, furgonetas y minibuses. El precio del abono es de 65 euros y las bicicletas pueden estacionar gratis.
El tiempo
A pocos días de que comience la Feria de Córdoba, las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) son buenas. Al menos para el primer fin de semana de Feria, el tiempo será soleado y tan solo hay probabilidad de lluvia el viernes 23, aunque solo un 35% por la tarde. Desde el viernes hasta el domingo, la temperatura máxima prevista va desde los 31 hasta los 33 grados, mientras que la mínima será de 14 grados.
Actividades complementarias
Son varias las actividades complementarias a la Feria de Córdoba en este 2025:
- La tradicional misa en honor a Nuestra Señora de la Salud tendrá lugar el sábado 24 de mayo en la ermita de Nuestra Señora de la Salud (Cementerio de la Salud) a partir de las 12:00.
- La Exhibición de Carruajes de Tradición también se celebrará el próximo sábado 24 de mayo con el siguiente recorrido: A las 11:00, los carruajes participantes se concentrarán en el Paseo de la Ribera, desde donde comenzará el recorrido hacia la Avenida del Corregidor, Conde de Vallellano y Paseo de la Victoria, para finalizar en los Jardines de la Agricultura (Jardines de los Patos), donde a las 12:00 dará comienzo la exhibición.
- Otra de las citas más esperadas es la Feria Taurina. Las corridas de toros de este 2025 tendrán lugar en la Plaza de Toros de Los Califas los días 23, 24 y 25 de mayo.
- El popular encuentro rociero se celebrará del 24 al 26 de mayo.
- El Pasacalles tradicional será el 29 de mayo y partirá a las 20:30 desde la portada del recinto hasta la Caseta Municipal.
Recomendaciones
- Llevar ropa y calzado cómodo ante las altas temperaturas que suelen apretar a finales de mayo, además de aglomeraciones de personas. Recomendable buscar sombras para evitar golpes de calor y también usar crema solar para no sufrir quemaduras por la radiación solar.
- Frente a la Portada hay un recinto habilitado para que los mayores de edad consuman bebidas alcohólicas. Está prohibido hacer botellón en el recinto ferial o alrededores.
- La manera más recomendable para ir a la Feria es andando o en transporte público para evitar el tráfico y los problemas de aparcamiento.
- Ante cualquier incidencia, los agentes de la Policía Local y la Policía Nacional rondarán por todo el recinto y también tienen instalada una caseta cerca de la Caseta Municipal para atender cualquier emergencia.
- Los servicios sanitarios también tienen su propia instalación para atender cualquier urgencia durante la celebración.
- Ante cualquier incidente que ocurra de manera repentina en el recinto ferial se recomienda mantener la calma y seguir las órdenes de las autoridades.
También te puede interesar