Córdoba llevará su oferta turística a Japón con otras capitales andaluzas

El eje turístico junto con Málaga, Sevilla y Granada, presentará en septiembre un producto conjunto que se comercializará en otros mercados de media y larga distancia.

La alcaldesa, Isabel Ambrosio, con Pedro García y los alcaldes de Sevilla, Málaga y Granada.
La alcaldesa, Isabel Ambrosio, con Pedro García y los alcaldes de Sevilla, Málaga y Granada.

Córdoba inició ayer su andadura en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) con la puesta de largo de una de las iniciativas más ambiciosas que afronta el sector: el eje estratégico que unirá Córdoba con Sevilla, Málaga y Granada. La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, junto a los regidores del resto de ciudades implicadas presentaron ayer la primera acción del eje de ciudades: el estreno en septiembre en la feria Jata de Japón de un producto conjunto e imagen corporativa que después se comercializará en otros mercados de media y larga distancia, como China, Estados Unidos o Rusia. Con esta acción se pretende visualizar como un producto turístico único la oferta de las cuatro ciudades andaluzas. Este nuevo atractivo turístico, tal y como ya avanzó el Día, consistirá en un circuito por las cuatro ciudades andaluzas, destinado principalmente a los turistas que se encuentran a más de siete horas de vuelo para no competir con el producto cultural y de city break individual que actualmente ofrece cada uno de los destinos.

Tras la acción de Japón el eje turístico tiene previsto seguir desarrollando acciones de prospección en nuevos mercados que por volumen poblacional, niveles de renta, aumento de las clases medias o coyuntura económica, puedan tener un interés estratégico a medio y largo plazo para las cuatro ciudades. Se trata en definitiva de ir posicionándose como un producto capaz de competir con otros importantes destinos de España o Europa.

En su intervención, la alcaldesa de Córdoba subrayó que "iniciativas como estas son la prueba palpable de que las ciudades y los pueblos unen y que sumamos mucho más de lo que hasta ahora hemos creído". Ambrosio destacó que pocas ofertas pueden ser más competitivas para los mercados turísticos más exigentes que las que pueden ofrecer estas cuatro ciudades, separadas por distancias geográficas insignificantes, para quienes están dispuestos a recorrer miles de kilómetros para acercarse a una experiencia de conocimiento sin posible comparación.

Córdoba aporta a esta simbiosis tres declaraciones de patrimonio de la humanidad, en su Mezquita-Catedral, su casco histórico y sus patios. Un monumento "incomparable, una ciudad y una forma de vida", algo que según la alcaldesa "queremos que los visitantes que nos lleguen desde cualquier parte del mundo lo disfruten con los cinco sentidos". Con la vista, explicó, para abarcar una ciudad esplendorosa en su pasado romano, capital del mundo en su califato, íntima en su judería y soberbia en su cristiandad; con el oído "para escuchar el majestuoso discurrir del Guadalquivir que jalona la ciudad como la parte esencial de ella que es o de las fuentes y estanques que refrescan sus plazas"; con el olfato para disfrutar de ese azahar "en que se impregna la ciudad en primavera, o de las gitanillas y los geranios de sus patios"; con el gusto, prosiguió la regidora, "que encuentra su respuesta en una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo" o con el tacto, "para acariciar sillares milenarios o cordobanes mágicos."

Córdoba suma a la oferta de estas cuatro ciudades milenarias la experiencia que supone perderse en la ciudad palatina de Medina Azahara y dada la preocupante situación internacional, poder visitar con todas las medidas de seguridad exigibles, la única ciudad califal que queda en el mundo en condiciones de ser disfrutada por los visitantes. Ambrosio también destacó la importancia del flamenco, los caballos y la gastronomía, otros de los ejes sobre los que pivota la oferta turística de Córdoba en esta edición de Fitur.

El primer teniente de alcalde y responsable municipal de Turismo, Pedro García, destacó la ilusión con la que Córdoba acude a esta feria en la que, durante los próximos días, la ciudad mostrará al mundo " su esplendor y sus potencialidades en materia gastronómica, cultural, social y patrimonial".

stats