Eva, José Luis y Germán, entre los nombres menos usados en Córdoba
María y Manuel fueron los nombres más utilizados para los bebés nacidos en 2024 en Córdoba y Andalucía
El 18% de los bebés cordobeses heredan el nombre de sus padres: ¿cuáles son los más frecuentes?

El Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía acaba de publicar la lista de los 100 nombres más frecuentes en Andalucía, organizado por provincias. En el caso de Córdoba, hay una tendencia generalizada a la baja en cuanto al uso de ciertos nombres tradicionales o más modernos.
Entre los nombres femeninos menos utilizados destacan algunos más tradicionales como Eva y otros más desconocidos, como Iris, Isabella y Jara, todos con una frecuencia menor a 5 niñas registradas, lo que representa tan solo un 0,19% de los nacimientos. Completan la lista de estos nombres Ainara y Amara, con un porcentaje aún más bajo, en torno al 0'15%.
En el apartado masculino, la situación es similar. Los nombres con menor presencia entre los cordobeses son Germán, Joaquín, José Luis, Julen, Logan o Marcelo, todos con una frecuencia de 5 recién nacidos, lo que equivale a un 0,18% de los nacimientos masculinos. Sorprenden muchos de ellos, como Joaquín o José Luis, nombres que han sido bastante comunes en la provincia, y otros como Logan, completamente desconocido para muchos, que empieza a tomar algo de fuerza entre los padres.
Todos estos datos contrastan con nombres como María o Manuel, los nombres más utilizados en Córdoba con una frecuencia de 88 y 117 de los nacimientos en la provincia.
Cambios generacionales
La frecuencia de los nombres refleja un cambio generacional en cuanto a la preferencia en las familias cordobesas. Algunos nombres tradicionales como José Luis o Eva están decayendo algunos más modernos no terminan de consolidarse, como Isabella. En muchos casos, este cambio se debe a muchos factores como culturales, modas o algunas influencias internacionales e incluso televisivas.
Aunque estos nombres se mantienen en la lista de los 100 más usados, su baja utilización la provincia refleja también un bajo uso a nivel andaluz. La elección del nombre también tiene mucho que ver con los padres, ya que muchos de ellos pretenden marcar diferencias con generaciones anteriores.
En el caso de Córdoba, son muchos los padres que deciden llamar a sus hijos como ellos. El 12,3% de los padres usaron alguno de sus nombres para sus hijos o hijas en el 2024, dándose un mayor porcentaje en los niños con un 17,3% frente al 6,4% de las niñas, muy por encima de la media andaluza que se encuentra en un 9,4% de los nacimientos. Representa el valor más bajo Málaga con un 6,7%, confirmando una visión más tradicional en la provincia de Córdoba.
También te puede interesar