La situación "agónica" del sector del taxi en Córdoba
Autacor lamenta la bajada de la actividad y cifra en unos 60 o 70 euros y "con suerte" lo que pueden obtener al día.
Autacor lamenta la bajada de la actividad y cifra en unos 60 o 70 euros y "con suerte" lo que pueden obtener al día.
La provincia acumuló 3.620 víctimas de 2015 a 2019, siendo la mayor parte de origen nacional. Más de 1.200 víctimas de violencia de género en Córdoba cuentan con protección policial.
El fotógrafo y ornitólogo Fer Goytre recopila en un libro 160 instantáneas captadas en Córdoba durante tres años que retratan una naturaleza salvaje y desconocida a minutos de la ciudad.
El complejo sanitario de la capital acoge la Autobiografía para un presente continuo, obra de Pablo Rubio.
El emblemático edificio abre sus puertas con el objetivo de ofrecerles a los turistas y cordobeses la oportunidad de visitar el monumento sin aglomeraciones, así como apoyar al comercio y la hostelería del Casco Histórico. Crónica: Así ha sido la reapertura de la Mezquita, el mejor plan para el fin de semana.
Los cordobeses y turistas visitan el principal templo de la Diócesis, que abre de nuevo sus puertas a las visitas pero de manera limitada. La jornada del primer sábado de apertura, en fotografías.
En Córdoba faltan al menos 14 profesionales en la sanidad para alcanzar la ratio europea.
Luces, viales y retratos convierten el vestíbulo del complejo hospitalario en memoria viva de la pandemia.
El consejero de Salud admite contactos de la Junta con la empresa que fabrica la vacuna rusa de Sputnik.
Participan Munich, Sofía, Bolonia, Estrasburgo y La Valleta.
En 'La travesía final', cuenta "qué ocurrió en aquella España con Elcano como protagonista principal".
Un total de 12 pacientes han requerido ingreso hospitalario y 78 afectados se dan por recuperados.
José María Bellido asegura que no habrá "Feria de día en el centro ni en los barrios".
Las creaciones de 'HUGO's Touch' se inspiran en el concepto de "exótico" bajo la perspectiva de Clavelina.
Son el aperitivo favorito para la mayoría y, acompañadas de una caña de cerveza, un medio de vino o un vermú, las patatas fritas pueden detener el tiempo a la hora del aperitivo. ¿Una exageración? Si están crujientes y perfectamente fritas en aceite limpio y sabroso, con el punto justo de sal, doradas, no hay picoteo que les haga competencia. Las hay con sal o sin sal, tradicionales o con sabores para los paladares más aventureros, aunque las que siguen triunfando son las de siempre, las más básicas. En este especial hacemos un recorrido por 12 marcas de patatas fritas made in Córdoba, que cada aficionado patatero puede reordenar a su antojo. Porque, como curiosidad, casi cada pueblo cordobés tiene su propia marca de papas fritas que, por supuesto, siempre son las mejores. Cordobilla en Puente Genil, El Perol en Baena, Romero en Belalcázar, Raquel en Cañete de las Torres, Lucio en Castro del Río, Monti en Montilla, Maribel en Moriles, Santa Marina en Fernán Núñez... Sí, hay muchas más. ¿Cuáles son tus favoritas?. Catorce terrazas espectaculares para disfrutar del tardeo en Córdoba.