Dudas en el futuro de Juan Carlos
córdoba cf
El meta, renovado hace tres meses por dos años, deja su continuidad en manos de una reunión con el club "Si la afición no te quiere, los papeles sirven de poco", dice su representante


Juan Carlos renovó su contrato con el Córdoba hasta 2017 hace apenas tres meses. Sin embargo, está por ver si el portero alcarreño formará parte de la próxima plantilla. Las airadas críticas por parte de la afición, sobre todo en el compromiso ante el Elche de hace algo más de tres semanas, han dibujado un nuevo escenario sobre un capítulo que ya parecía cerrado. "Tenemos que hablar cuando termine la temporada porque, si la afición no te quiere, los papeles sirven de poco", comentó ayer el agente del jugador, Rodrigo Fernández, que en la última semana ha tenido un par de encuentros con su representado, que "no lo pasó bien" en estas semanas. Aunque, claro está, el club blanquiverde tendrá también mucho que decir en todo esto, pues el objetivo será "tomar la mejor decisión para todos, no sólo para el futbolista".
El capítulo vivido ante el Elche el pasado 12 de abril puede jugar un papel clave en el futuro como cordobesista de Juan Carlos. De hecho, a pesar de haber prolongado su vinculación, que terminaba en junio, dos años más, su agente advierte que "hay que esperar a que acabe todo para que el club valore también todo lo que ha ocurrido esta temporada". "Tiene contrato, pero tenemos que hablar", continuó Rodrigo Fernández, que ayer se encontraba en Andalucía presenciando la Copa de Campeones que arrancó en Almuñécar.
En aquel partido, Juan Carlos fue señalado claramente por la afición como responsable del tropiezo, llegando incluso a la mofa. "No es agradable lo que sucedió aquel día, porque todos podemos fallar y no por eso te pueden masacrar como lo hizo la afición. Juan Carlos, lógicamente, no lo pasó bien", explicó su representante, que no entiende como sólo un par de semanas más tarde, ante el Athletic Club, las críticas se tornaron en "aplausos, porque culpables, de lo bueno y de lo malo, son todos". Tras la cita con el Elche, el cancerbero quiso dar la cara en zona mixta, asumiendo su culpa y demostrando entereza ante su peor jornada como futbolista del Córdoba en dos campañas.
Ante ese nuevo panorama, Fernández prefirió aplazar al final de temporada una conversación con su representado para valorar qué hacer en el futuro. "Si no te quieren en un sitio, no debes estar; si la afición no te quiere, los papeles sirven de poco", subrayó el agente, que sitúa una situación para nada descabellada como argumento para que las partes se sienten a poner pros y contras encima de la mesa: "Hay que pensar que Juan Carlos puede fallar en el primer partido de la próxima campaña y volver a ser señalado, y eso haría que la situación no fuera agradable para nadie, ni para él, ni para el club, ni para la afición".
De momento, el club blanquiverde ha demostrado su confianza en el portero. Lo hizo renovando su compromiso y también al recordarle en esos momentos de bajón que quieren que siga. De hecho, si algo tienen claro Juan Carlos y su entorno más próximo es que jugar en Segunda no sería ningún paso atrás porque "no vamos a decir que somos futbolistas de Primera cuando sólo ha estado esta temporada; además, cuando renovamos ya sabíamos que había opciones de que el equipo volviera a bajar, y no por eso se le van a rasgar las vestiduras".
Con todo, habrá que ver en qué queda un caso que parecía cerrado y puede abrirse de par en par al final de temporada. Porque tras ser titular prácticamente todo el curso -Saizar apenas jugó 4 partidos en la recta final de la era Djukic-, lo que parece claro es que Juan Carlos "va a tener ofertas". Eso sí, lo primero es aclarar la situación con el Córdoba, que sigue siendo la opción principal aunque con unos nuevo matices que hay que valorar con calma.
También te puede interesar
Lo último