Desvelamos el menú, uno de los secretos mejor guardados, de la gran noche de National Geographic en Córdoba

El pasado jueves el Palacio de Congresos acogió los Premios +Historia de la conocida publicación

¿En qué pueblos de Córdoba dejó su huella Miguel de Cervantes?

Palacio de Congresos de Córdoba
Palacio de Congresos de Córdoba / Palacio de Congresos de Córdoba

El Palacio de Congresos de Córdoba fue el pasado jueves el escenario de la ceremonia de entrega de los prestigiosos Premios +Historia, organizados por la revista National Geographic. El evento que reunió a destacadas personalidades del ámbito académico, cultural y patrimonial, ha consolidado a la ciudad como referente en la divulgación histórica y la conservación del patrimonio.

Estos premios reconocen la labor de entidades que promueven y difunden la cultura y la historia.

Salmorejo de mango
Salmorejo de mango / Palacio de Congresos de Córdoba

Uno de los secretos mejor guardados fue el menú de la cena, un auténtico homenaje a la identidad gastronómica de Córdoba y provincia, que tomaron los invitados y fue servido por El Horno de Mel. Como entrantes se sirvieron aceitunas y almendras fritas, jamón ibérico 100% de bellota, tabla de quesos artesanos del Valle de Los Pedroches y croquetas de salchichón ibérico. De primero hubo salmorejo de mango.

Atún rojo en salsa de rabo de toro y parmentier
Atún rojo en salsa de rabo de toro y parmentier / Palacio de Congresos de Córdoba

Como plato principal degustaron atún rojo en salsa de rabo de toro y parmentier. Y el postre llegó en forma de tarta de naranja, almendras y sopa de chocolate blanco con cítricos. Café y copa de Pedro Ximénez para rematar una velada que estuvo regada por una selección enológica de altura: Vino blanco 6PB; Vino tinto 12 PB, agua, refrescos y cerveza.

Tarta de naranja
Tarta de naranja / Palacio de Congresos de Córdoba

En esta edición, el Palacio de Congresos ha sido distinguido con una mención especial por su papel en la conservación y puesta en valor de su patrimonio histórico. El acto se desarrolló en un entorno que resalta la riqueza arquitectónica del Palacio de Congresos, un espacio que combina historia y modernidad, ideal para albergar eventos de relevancia internacional. La ceremonia incluyó discursos y reconocimientos a figuras destacadas por su labor en la investigación y divulgación histórica. "Este evento refuerza el compromiso del Palacio de Congresos de Córdoba con la cultura, la historia y la puesta en valor del patrimonio, consolidándolo como un espacio de referencia para la celebración de eventos de relevancia nacional e internacional", apuntan desde la entidad cordobesa.

stats