Luis Manuel Ruiz
El nuevo fantástico
Ana Llurba se adentra con su narrativa en mundos apocalípticos donde los personajes no parecen estar vivos ni muertos del todo. En 'Constelaciones familiares' sigue facturando imágenes insólitas.
El poeta y el científico
Goethe fue mucho más que el 'padre' del joven Werther: un hermoso libro de Henri Bortoft indaga en la compleja labor de investigación de la naturaleza que llevó a cabo el escritor.
Jardín inglés
Resulta difícil hallar una literatura tan encantadoramente británica como la de Penelope Lively. 'El mundo según Mark' es la prueba.
El bosque de la música
Ramón Andrés regresa con una historia 'sui generis' de la estética musical concebida como un monólogo de alguien que ama el tema de sus palabras y se demora en los rincones de las frases.
Primera novela
Marieke Lucas Rijneveld ganó el prestigioso Premio Booker International con 'La inquietud de la noche', crónica del derrumbe de una familia que en España publica Temas de Hoy.
El juego del puzle
El canadiense Jordan B. Peterson publica en Ariel 'Mapas de sentidos', un libro absorbente que propone toda una teoría general sobre la conducta humana y su sistema de creencias.
Aquello que todos tememos
Con 'La Claridad', un libro con el que prolonga su particular universo, Marcelo Luján ha logrado el Premio Ribera del Duero, un galardón que ha distinguido las propuestas más memorables de la distancia corta.
País de poetas
El chileno Alejandro Zambra habla en su nueva novela, contada con una voz hermosa que perdura en el oído, de un lugar donde el verso es casi un destino.
El novelista de la mala suerte
Un escritor "es ante todo memoria", dijo el creador barcelonés, que hizo del franquismo y sus secuelas su territorio sentimental.
Mujer de clase media
En 'La vida normal', la portuguesa Dulce Maria Cardoso firma el retrato de un personaje femenino en un ejercicio de estilo entre la sociología y la psicología.