De libros
Ignacio F. Garmendia: "Es un error reducir a Chaves a la etiqueta de profeta o mártir"
La publicación de la 'Obra completa' de Chaves Nogales es un auténtico hito. 'Diario de Sevilla' ofrece dos inéditos del autor, un artículo de Eduardo Jordá y esta entrevista que sirve de pórtico y en la que el responsable de la edición desgrana las claves del monumental proyecto.

El incómodo Chaves Nogales
Fue uno de los más grandes reporteros del siglo XX y desde sus inicios en las redacciones de su ciudad natal a su muerte en Londres en 1944 siempre se le fue la vida disponiéndose a contarla.

Gente del Sur
Este texto, publicado en el número 371 de la revista 'España' el 26 de mayo de 1923, es uno de los 68 inéditos que incorpora la 'Obra completa' que publica Libros del Asteroide.
El ansia de paz
Subtitulado 'Mientras desfilan los excombatientes y los mutilados de guerra', este texto hasta ahora inédito que recoge la 'Obra completa' apareció en 'El Liberal' de Madrid el 4 de diciembre de 1929.
No digas 'berlanguiano' en vano
Manuela Partearroyo traza en Luces de varietés los distintos puentes que tendieron durante los años 50 y 60 las cinematografías española e italiana gracias a la huella grotesca de Valle-Inclán.
Ni fu ni fa (con y sin hache)
La editorial Pepitas de Calabaza publica una nueva selección de columnas del gran Julio Camba.
Irene Vallejo gana el Premio Nacional de Ensayo por 'El infinito en un junco'
Punta del Moral, Ayamonte
Salvador Gutiérrez Solís ha publicado una notable novela en torno a la desaparición de dos chicas una noche de verano, 'El lenguaje de las mareas' (Almuzara), ambientada en la costa onubense.
La oveja eléctrica que soñó el algoritmo
Acantilado publica el nuevo libro del matemático Marcus du Sautoy, una aproximación a menudo vertiginosa al arte creado por máquinas.
El pan y la sal
El gaditano Ramón Pérez Montero propone en 'Eras la noche' una historia compleja, sin reduccionismos, sobre perdedores que luchan por sobrevivir.