De libros
Cuentos eslavos
Dubravka Ugresic propone una curiosa aproximación a Baba Yagá, figura central de las mitologías eslavas.
Los relatos a cuatro manos de Juan Benet y Luis Martín-Santos
Galaxia Gutenberg publicará el 9 de septiembre el libro 'El amanecer podrido', que reúne casi 70 cuentos inéditos escritos casi al alimón por los dos escritores, que mantuvieron una amistad "de hierro".
Memoria de un corazón maltrecho
Luís Pousa entrega en 'El cielo invisible' un diario, una novela familiar, un ensayo literario y no pocas notas de humor, todo a la vez, en un libro hondo e inclasificable.
El niño que salvó el pellejo
El francés Boris Cyrulnik realiza un doloroso y esclarecedor viaje a su infancia, en la que se salvó por los pelos de la muerte una vez convertido en huérfano tras el exterminio de sus padres en Auschwitz.
Otra transición
'¡Bang! ¡Bang!' muestra a un Carlos Pérez Merinero más íntimo y sereno, atípico en cierto modo, en una historia sobre el desencanto político y personal.
La servilleta que has usado de marcapáginas importa
'Punt final', de Roc Herms, y 'La voz del padre, la voz de la madre', de Lucía Boned Guillot, dos libros que son prácticamente objetos de arte, constituyen sendos homenajes bellísimos a la memoria familiar.
Bukowski... y centenario
Nacido el 16 de agosto de 1920, Charles Bukowski fue autor de una ingente obra de relatos, poemas y novelas que escribió entre trago y trago.
Pura entropía
Impedimenta completa la edición integral de la Biblioteca del Siglo XXI de Stanislaw Lem con ‘Provocación’, una corrosiva afirmación de los principios filosóficos y estéticos del autor polaco.
Blanca Riestra logra el Ateneo de Sevilla con un viaje al Tánger de los Bowles
La autora gallega publicará en otoño 'Últimas noches del Edificio San Francisco', su mirada a una ciudad "inagotable". Alejandro Narden gana el Ateneo Joven con 'Horizonte aquí'.
La imaginación de las ideas
La editorial malagueña EDA Libros publica el nuevo título del escritor y pensador madrileño Ignacio Gómez de Liaño, ‘Filosofía y Ficción’.