CASO GURTEL
Condenas de hasta 15 años a la red Gürtel por la visita del Papa a Valencia en 2006
Por la comisión de múltiples delitos como prevaricación, malversación, fraude, cohecho y blanqueo, entre otros. El tribunal rechaza deducir testimonio contra el ex presidente valenciano Camps, como pedía la Fiscalía.

El Supremo confirma que el PP se lucró con Gürtel pero ve "excesiva" la mención a la caja B
El Alto Tribunal ratifica con pequeñas variaciones las condenas de los 29 acusados y el grueso de la sentencia que hace dos años desencadenó la moción de censura que derribó a Rajoy. Censura las "excesivas" alusiones a una contabilidad paralela porque ese asunto no se juzgaba.
El PSOE exige a García-Pelayo que pida perdón a los jerezanos
Araceli Maese lamenta que la ex alcaldesa eluda su responsabilidad en la trama.
El 4 de agosto de 2004, la clave de la prescripción
Aunque hubo trámites administrativos posteriores, la Audiencia Nacional considera que ese fue el día donde se cometió el último hecho delictivo. Esa jornada se aprobaron las facturas para pagar a las empresas de Gürtel por Fitur 2004.
El abogado de dos técnicas municipales estudia "vías para recurrir" el fallo
Muestra su desacuerdo con las afirmaciones que se realizan en los "hechos probados".
La reapertura de la causa Gürtel contra García-Pelayo, pendiente del Tribunal Supremo
La Audiencia Nacional absuelve a los técnicos municipales en la trama Gürtel en Jerez
El tribunal considera probada la ilegalidad de las contrataciones realizadas para promocionar la ciudad en Fitur 2004. Señala que las responsabilidades penales de los empleados públicos prescribieron en 2014. Por contra condena a los empresarios de la trama por un delito de falsedad documental y prevaricación.
García-Pelayo: "No es novedad que en campaña salgan informaciones así"

El Supremo decidirá en unas semanas si reabre la causa contra García-Pelayo
La Fiscalía pidió a finales de septiembre la reapertura basándose en unos testimonios de ex empleados de las empresas. La defensa de la ex alcaldesa entiende que no hay motivos para volver a analizar el caso.
“Ningún político y menos Pelayo me ha pedido que cometa una irregularidad”
La exinterventora del Ayuntamiento afirma que la exalcaldesa “no me lo iba a pedir” porque “no me podía ni ver”. El juicio de la trama Gürtel en Jerez ha quedado visto para sentencia.