Adecco
Andalucía genera uno de cada diez empleos del sector TIC en España
Sigue muy por detrás de la Comunidad de Madrid (38,8%) y Cataluña (24,5%), que lideran esta clasificación. El 13,9% de las ofertas de empleo actuales reflejan vacantes para realizar trabajos que no existían hace 15 años.
El decreciente peso del empleo industrial
La industria manufacturera es tras la construcción la que más empleo destruyó durante la crisis y la que está más lejos de recuperarse. Apenas un 7,8% de los trabajadores pertenece a esta actividad, frente al 32% de comercio y hostelería.
El 65% de las empresas subirá los salarios de sus trabajadores en 2019
Los trabajadores prefieren dietas o cesta de Navidad al seguro médico.
La Navidad permitirá la firma de más de 26.000 contratos de trabajo
Huelva es la segunda provincia andaluza con mejores previsiones de empleo para estas fechas.
Andalucía aglutina el 8,3% de ofertas de empleo de España, según Adecco
Uno de cada diez puestos ofrecidos en la comunidad es de comercial. Málaga es la provincia andaluza que más empleo genera.
Récord de teletrabajadores en Andalucía
Ya hay un cuarto de millón de andaluces trabajando en esta modalidad, un 8,4% de la población laboral.
Los andaluces pierden 699 euros de poder adquisitivo desde 2016
Es la tercera comunidad autónoma que sale peor parada en la relación entre el crecimiento de los sueldos y la inflación. La media nacional en este recorte se sitúa en 469 euros.
Los niños, futbolistas y policías; las niñas, profesoras
Los resultados de la encuesta de Adecco a los pequeños andaluces sobre su futuro laboral no han cambiado apenas desde que se hiciera el primer sondeo, en 2004. Ellos quieren vincularse con el deporte y la seguridad y ellas, a la enseñanza y los cuidados médicos.
El Corte Inglés e Inditex adelantan sus rebajas
Se prevé la creación de 179.000 empleos, un 9% más que en 2017. El mayor número de contrataciones se registrará en departamentos como atención al cliente.
Las empresas andaluzas descartan el 57% de currículos de profesionales mayores de 55 años
Un informe de Adecco apunta a "los prejuicios" como la "razón subyacente" del rechazo de este colectivo. El 65% de los reclutadores cree que los "senior no encajarán porque la mayoría de la plantilla es joven".