Vega del Guadalquivir

La segregación de Fuente Carreteros queda completada en un convenio con Fuente Palmera

  • El acuerdo rubricado establece una comisión de seguimiento durante diez años

Firma del acuerdo entre Fuente Palmera y Fuente Carreteros

Firma del acuerdo entre Fuente Palmera y Fuente Carreteros / Rafael Morales

La desvinculación de Fuente Carreteros con Fuente Palmera quedó finalizada ayer mediante el convenio que firmaron los representantes institucionales de ambas partes. El presidente de la Junta Gestora carretereña (Olivo Independiente), José Manuel Pedroza, y el alcalde colono (IU), Francisco Javier Ruiz, procedieron a la rúbrica del último documento que ha servido para "romper ya definitivamente y asumir, si había que asumir algo por parte de los distintos ayuntamientos", desgranó Pedroza.

El 2 de octubre del pasado año, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó la segregación de Fuente Carreteros.

Ahora, cuatro meses más tarde, este acuerdo cierra definitivamente un periodo y sirve para regular el pago a Fuente Palmera de los servicios comunes de 2018, además de que se asumas otras competencias como el padrón.

"Nos vamos y nos vamos de muy buena manera. De mutuo acuerdo, porque en toda esta historia, en el expediente de Fuente Carreteros se ha llevado siempre por unanimidad de todos los grupos de Fuente Palmera y Fuente Carreteros", remarcó el presidente de la Junta Gestora.

Antes de alcanzar el reconocimiento de municipio, este núcleo urbano se constituyó en Entidad Local Autónoma (ELA) y "durante estos años pues hemos cumplido con nuestra obligación de pagar los servicios comunes y llegamos a la firma de este convenio sin deudas con Fuente Palmera", aclaró.

Una separación de territorios que se ha hecho de manera amistosa en todo momento aunque, en el texto rubricado, se establece una comisión de seguimiento durante diez años: "Un elemento para ver si surgiera algún problema o alguna disconformidad", detalló.

La "independencia" local

Tras sellarse este acuerdo, se cerró todo un trayecto hacia esa "independencia" local solicitada por los ciudadanos y que comenzó a tomar forma con el expediente que se entregó en Sevilla el 31 de octubre de 2012, un documento que reclamaba ese derecho. "Hoy firmamos el broche, Fuente Carreteros se ha hecho mayor, empieza a caminar solo como el hijo que se emancipa cuando llega la mayoría de edad", resumió.

Se abre así un nuevo horizonte, algo que se reflejará en las elecciones del 26 de mayo; en esta ocasión, los votantes no se encontrarán con dos urnas como ocurría anteriormente: una para decidir directamente al presidente o alcalde de la ELA y la otra para elegir a los concejales del Ayuntamientos de Fuente Palmera, de ahí salía más tarde el resto de vocales para conformas la corporación carretereña.

Esta vez, directamente depositarán la papeleta para designar a los nueve ediles de la corporación municipal –antes compuesta por cinco concejales-.

"Es la primera vez que se va a votar para constituir la corporación de nuestro municipio y ya vuelve a ser como los municipios vecinos", destacó.

Pedroza concurrirá a los comicios locales como cabeza de lista de su partido, el Olivo Independiente: "Desde que entramos nuestro primer objetivo fue seguir trabajando y forzando la maquinaria para conseguir nuestra segregación", relató.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios