Sadeco reforzará la limpieza de la zona del botellón de la Feria de Córdoba con empleados de Prode

Mayo festivo

Al menos 60 efectivos mantendrán diariamente limpio el recinto ferial y alrededores en turnos de mañana, tarde y noche

Aseos adaptados, 83 casetas, 37 puntos violeta y más de dos millones de luces: todas las novedades de la Feria de Córdoba

Isabel Albás habla con el equipo de Sadeco en los preparativos de la Feria de Córdoba.
Isabel Albás habla con el equipo de Sadeco en los preparativos de la Feria de Córdoba. / Luis Navarro

Córdoba/Sin una buena limpieza y adecuación del recinto ferial, la Feria de Córdoba no se podría celebrar. De esta labor se encarga cada año la empresa de Saneamientos de Córdoba (Sadeco), que para la edición de este 2025 contará con la ayuda de una empresa externa que se encargará específicamente de la recogida de residuos en el Balcón del Guadalquivir donde tiene lugar diariamente el botellón. La empresa adjudicataria ha sido la Fundación Prode, que sumará a todo el equipo de limpieza 20 efectivos destinados al botellódromo y alrededores.

Durante todas las jornadas en la que se celebra la Feria de Córdoba, desde este sábado 24 de mayo al domingo 1 de junio, los efectivos de Sadeco estarán repartidos por todo el recinto ferial para mantener la limpieza en calles y zonas y barrios cercanos como el paseo de la Ribera, el puente del Arenal, Miraflores y Campo de la Verdad y las inmediaciones del centro comercial El Arcángel. Como ha detallado este miércoles la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, diariamente estarán presentes en la feria 60 operarios de Sadeco en turnos de mañana, tarde y noche.

Los 60 empleados diarios de Sadeco se repartirán en dos equipos de trabajo, uno en el interior del recinto ferial y otro en los aledaños de la Feria. Para las labores de limpieza durante la celebración más esperada del año en Córdoba, la empresa de residuos contará con una flota de 25 vehículos: barreadores, furgonetas, vehículos ligeros, transporte propio de la recogida diaria de residuos, lavacontenedores y camiones cisterna de riego con los que mantendrán el albero en buen estado.

No toda la limpieza dependerá de los empleados de Sadeco, aquellos que acudan a la Feria también deberán colaborar para que el trabajo de recoger residuos sea menos laborioso. Para ello, Sadeco ha colocado por todo el recinto ferial y alrededores 240 papeleras con cuatro aros, 800 papeleras de aro, 98 contenedores de mil litros para materia orgánica, ocho contenedores para de 440 litros orgánicos, 181 contenedores de mil litros para envases y 290 contenedores de vidrio. Además, también se han instalado 30 sanitarios portátiles, cuatro de ellos adaptados.

Albás ha hecho especial hincapié en la necesidad de reciclar durante la Feria de Córdoba. Desde 2023, la empresa realiza la recogida de residuos en esta festividad separando en materia orgánica, envases, papel, cartón y vidrio con el objetivo de reciclar. Entre las medidas adoptadas, la presidenta de Sadeco ha destacado que las 83 casetas que componen la Feria se han unido a la campaña de Ecovidrio y han recibido información de cómo se desecha debidamente el vidrio. Para ello, todas las casetas contará con un cubo de 120 litros para el vidrio, evitando así que haya cajas y bolsas en los alrededores y se rompa con la estética del recinto.

La presidenta de Sadeco también ha hecho una llamada al civismo de la gente joven que se abarrota todos los años en la zona del botellón del Balcón del Guadalquivir. Albás ha lamentado que el año pasado "había muchos contenedores, pero la mayoría vacíos" mientras que la basura estaba repartida por todo el recinto. De ahí que para este 2025 haya mostrado su confianza en que "la gente joven se sume a la campaña de reciclaje y sea más cívica", pues "el trabajo de Sadeco está bien hecho en ese espacio", ha asegurado la también delegada de Cultura.

Incremento de basura año tras año

Desde Sadeco advierten que cada año, en relación con el aumento del público que visita la Feria de Córdoba, también aumenta el número de basura recogida. La empresa recogió en el 2023 algo más de 360.000 kilogramos. Una cifra que se incrementó en un 19% al año siguiente, ya que en la Feria de 2024 se recogieron 459.000 kilogramos de basura. Desde Sadeco esperan que la cifra se incremente también en la edición de este 2025.

stats