Tres empresas optan a la compra de Laboratorios Pérez Giménez
El grupo empresarial Antonio Carrillo, Kraspharma y una compañía de capital libio presentan sus ofertas


Tres empresas son las que optan de nuevo a hacerse con Laboratorios Pérez Jiménez, después de que el juzgado de lo Mercantil revocase la adjudicación a Globalaeronautic al no firmar las escrituras. Según la información a la que ha tenido acceso el Día, las tres compañías han presentado sus ofertas, en las que incluyen -sólo dos de ellas- un compromiso de contratar a los trabajadores de la empresa ubicada en Almodóvar del Río.
Es el grupo empresarial Antonio Carrillo es el que ha presentado la menor oferta para adquirir la compañía farmacéutica al cifrarse en algo más de 4,5 millones de euros. Según las fuentes consultadas por este medio, este grupo no ha incluye en su oferta ningún compromiso de contratación de personal.
Kraspharma, perteneciente al grupo ruso Inpark, lo ha vuelto a intentar y ha presentado una nueva oferta, en este caso, de más de seis millones de euros. Hay que recordar que Kraspharma resultó la adjudicataria en la primera de las subastas a las que se ha sometido Pérez Giménez, si bien aquella oferta no convenció al juez, ya que la multinacional no pagaba al contado sino por plazos. Aún así, este grupo insiste en quedarse con los laboratorios de Almodóvar del Río y en su oferta incluye un compromiso de contratación de trabajadores. La propuesta de esta sociedad incluye la incorporación progresiva de un centenar de empleados cuando esté en marcha la producción. En su primer oferta, la compañía rusa presentó un plan de empresa en el que se preveía una inversión global de 25 millones de euros en la compra, la renovación y la puesta en marcha de nuevas instalaciones.
La tercera empresa que intenta hacerse con los Laboratorios Pérez Jiménez es Pharmex, de capital libio, entre otros inversores extranjeros. Su oferta, a tenor de los datos, es la más alta en cuantía, al superar los 9,5 millones e euros. La propuesta incluye la contratación de extrabajadores de la compañía de Almodóvar del Río y también nuevo personal. En concreto, 40 en el primer año hasta llegar a los 110 en los tres años siguientes.
Las ofertas debían cumplir los siguientes requisitos: una "identificación extensa del oferente", en cuanto al tipo de sociedad, su domicilio y su experiencia en el sector farmacéutico, el "importe que se ofrece" por la empresa "expresado en euros", la "forma de pago de dicho importe", un "plan de negocio" para la farmacéutica y "el compromiso de contratación exnovo de trabajadores, ya sea de forma inmediata o diferida en el tiempo, con una previsión de plazo y número de contrataciones".
Una vez conocidas las ofertas, la administración concursal se encargará de elaborar un informe en el que valorará las propuestas de las tres empresas de mejor a peor, un documento que tiene que presentar este mismo viernes. El mismo, según las fuentes consultadas, estará sometido a un periodo de alegaciones del lunes al jueves de la próxima semana. Así, será el 15 de julio cuando finalmente el juzgado decida qué empresa será la que se quede finalmente con los Laboratorios Pérez Jiménez.
También te puede interesar
Lo último