Los contadores comunitarios atascan la nueva tasa de Emacsa para el agua
Más de la mitad de los usuarios de la empresa pública cuenta aún con medidores generales


Emacsa se está encontrado con un problema a la hora de fijar las nuevas tarifas para el agua -esas tarifas pasarán a partir del próximo año a ser tasa pública cuando ahora son precio privado-. Ese problema es el altísimo número de contadores comunitarios aún operativos en la ciudad. Según el informe de abonados que tiene la empresa, a finales del pasado año había en Córdoba 69.981 contratos de contadores unifamiliares, por 73.859 correspondientes a viviendas pertenecientes a comunidades de vecinos, lo que significa que más de la mitad de los usuarios del servicio municipal de aguas cuenta aún con contadores comunitarios.
Emacsa plantea que todos los cordobeses paguen lo mismo por el agua en consumo, pero a partir del próximo año pretende que ese precio esté ajustado al número de personas que viven en el domicilio. Para ello, la empresa necesita saber el número de personas que viven el domicilio, algo que se conseguirá a través del padrón. Lo que Emacsa tiene sobre la mesa es cambiar el actual sistema tarifario en el que se contemplan sólo los tramos -con precios que van in crescendo- a otros por tramos vinculado a las personas que viven en un determinado domicilio, con el fin de realizar un reparto más justo. Una de las dificultades con la que se encuentran los usuarios a la hora de instalar los contadores individualizados es el del alto precio de la actuación, cercano a los 1.000 euros por vivienda.
Con el objetivo de conseguir reducir ostensiblemente el número de contadores comunitarios y la contratación de individualizados, la empresa municipal ha puesto en marcha este mes un nuevo Plan Emacsa para Independización de Suministros. Emacsa recuerda que el decreto Reglamento del Suministro Domicialiario del Agua establece la obligatoriedad de disponer de contenedores individuales para las viviendas. No obstante, recuerda también que el decreto no establece ninguna medida para las viviendas anteriores al decreto, aunque sus propietarios están obligados "a ir adaptando las instalaciones existentes a la normativa del reglamento en el supuesto de que sobre las mismas sea necesario realizar cualquier clase de reparación, modificación, ampliación o mejora". Este no es el primer plan que al efecto lleva a cabo Emacsa. En 2001 ya se puso en marcha el primero de ellos, que contemplaba una subvención de 90,15 euros más IVA por cada contenedor individual que se instalara sustituyendo a uno general. En 2008 Emacsa aumentó esa subvención hasta los 120 euros más IVA. En 2014, el número de comunidades independizadas fue de 64 y el número de viviendas independizadas, 958. En 2015 fueron 101 comunidades independizadas y 1.343 viviendas y, según los datos hasta mayo, Emacsa espera la independización de un millar de viviendas durante este año.
Con el nuevo plan, la empresa aumentará la subvención que concede en la actualidad -de 120 euros- hasta los 240 euros más IVA por cada contador individual que sea necesario instalar en sustitución del contador general. El objetivo es conseguir con este plan de individualización "duplicar la cantidad estimada de este año a 2.000 viviendas al año y mantenerlo durante los próximo cinco años, consiguiendo individualizar 10.000 viviendas, bajando el porcentaje de viviendas con contador colectivo al 47,5%. Con la ayuda de 240 euros por vivienda, el coste estimado del plan en el próximo año sería de 480.000 euros al año", detalla el informe del plan.
El pasado mes de noviembre, el PSOE, IU, y Ganemos dieron el visto bueno -a propuesta de Unión Cordobesa (UCOR)- a una moción presentada sobre el precio del agua, en la que se pedía reducir el recibo dados los beneficios que año a año genera para la empresa. UCOR demandaba que frente a esos beneficios se bajara dicho precio o que la empresa destinara los beneficios a inversiones. Finalmente se acordó constituir una comisión técnica para la conversión del precio a tasa pública de cara a las ordenanzas fiscales del 2017.
También te puede interesar
Lo último
Contenido patrocinado
La FP se consolida como una vía para acceder a la universidad con conocimientos más específicos y experiencia laboral
Contenido ofrecido por Hospes Palacio del Bailío
Hospes Palacio del Bailío ofrece durante estos meses varias propuestas que suponen una brisa de aire fresco y que están destinadas tanto al público cordobés como a sus huéspedes