El Reina Sofía incorpora un protocolo de seguridad en los quirófanos

La verificación se aplica desde junio y alcanza ya al 80% de las intervenciones

El Hospital Universitario Reina Sofía ha incorporado recientemente un nuevo protocolo de verificación, conocido como checklist, que se aplica en las intervenciones quirúrgicas con el objetivo de incrementar la seguridad del paciente en el transcurso de la operación.

La Junta de Andalucía explicó ayer que el denominado checklist consigue reflejar sobre el papel el protocolo de actuación y que se desarrollen todas las intervenciones bajo un procedimiento normalizado "que redunda en la seguridad del paciente", lo que permite minimizar el número de posibles complicaciones durante y después de la intervención quirúrgica.

El procedimiento -consistente en una lista que incluye 19 puntos a revisar-, se desarrolla en los minutos previos, al inicio y al finalizar el acto quirúrgico, detalló la Administración autonómica.

Este listado de verificación de la cirugía está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y figura entre los objetivos marcados por la Consejería de Salud dentro de su estrategia de seguridad del paciente.

La Junta de Andalucía insistió en que el Hospital Universitario Reina Sofía es uno de los primeros centros del país en implantar esta herramienta. El centro hospitalario cordobés, en concreto, aplica este mecanismo desde el pasado mes de junio y ya se hace sigue en más del 80% de las intervenciones realizadas en los 35 quirófanos del complejo sanitario. El objetivo es llegar al 100% de las operaciones.

stats