La nueva Casa Sacerdotal de la Iglesia acogerá a 47 párrocos mayores

En nuncio del Papa, Renzo Fratini, preside la inauguración de edificio, una antigua aspiración de la Diócesis cordobesa

El nuncio durante el proceso de bendición de la Casa Sacerdotal.
El nuncio durante el proceso de bendición de la Casa Sacerdotal.

El nuncio del Papa, Renzo Fratini, presidió ayer la ceremonia de inauguración de la nueva Casa Sacerdotal, que cobijará a 47 párrocos ya mayores de la Diócesis de Córdoba. En estos momentos son 35 los curas que ya están instalados en el edificio reformado, aunque dentro de un tiempo quedarán cubiertas todas las plazas. Esto supone un incremento ya que hasta ahora eran sólo 30 los sitios disponibles para acoger a los curas que se hacían mayores. El nuncio aseguró en su homilía que se alegra de "los esfuerzos promovidos por el actual arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, que han visto su feliz conclusión como fruto también de la solicitud pastoral del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández". La Casa Sacerdotal es una antigua aspiración de la Iglesia y el propio Asenjo aseguró ayer que era "una verdadera necesidad". La anterior databa de los años 70 y, según el arzobispo sevillano, "se había quedado pequeña y algo anticuada" para cubrir las necesidades de los párrocos que se van haciendo mayores. Con este objetivo de facilitar un espacio a los sacerdotes surgió el proyecto que ha sido financiado gracias al apoyo de la fundación Vimpyca, presidida por Miguel Castillejo, que también celebró ayer la inauguración del nuevo edificio, situada en la antigua escuela de Magisterio, junto al Obispado y la Catedral. "No podía tener una ubicación mejor", aseguró el obispo, Demetrio Fernández.

El acto de inauguración se celebró en el jardín de la casa y contó con la participación de las hermanas Mercedarias y algunos miembros de la Diócesis cordobesas. El obispo tomó la palabra para agradecer a todos sus esfuerzos para hacer realidad esta obra tan ansiada por la Iglesia e invitó al nuncio a pasar más tiempo en Córdoba. Miguel Castillejo intervino después como presidente de Vimpyca, la entidad que ha financiado los trabajos, y aseguró que "hoy es un día muy especial" por culminar este deseado proyecto. Asenjo también tuvo unas frases de agradecimiento a todos los que han colaborado y confesó que "soñé muchas veces con verla iniciada y acabada". Tras estas intervenciones, el nuncio procedió a la bendición del lugar y agradeció a las hermanas Mercedarias "el cuidado que dispensan a todos los sacerdotes, particularmente ancianos y enfermos y la atención que seguirán dispensando en todas las labores de este renovado centro". Los prelados protagonizaron también una pequeña procesión desde la capilla del Obispado hasta la de la casa, donde concluyó el acto con unas oraciones.

El proyecto ha costado alrededor de 2,5 millones de euros y tenía como objetivo ampliar la residencia para sacerdotes mayores, seminario, biblioteca y archivo debido a un estado de conservación muy deficiente en las instalaciones de agua potable, electricidad, gas, calefacción y climatización. Las obras se han centrado, principalmente, en la rehabilitación y reforma interior, afectando exclusivamente a tabiquería, instalaciones y cambio de uso de la zona que corresponde a los alojamientos para personas mayores y la zona común en planta baja de estos alojamientos.

stats