CSIF pide a la UCO que la adjudicación de plazas siga criterios de igualdad y mérito

La organización sindical rechaza que se conviertan en funcionarios a personal laboral de forma arbitraria

Alumnos de la UCO en el Campus de Rabanales
Alumnos de la UCO en el Campus de Rabanales / Juan Ayala
El Día

20 de diciembre 2018 - 05:01

CSIF ha reclamado a la Universidad de Córdoba (UCO) que las plazas incluidas en la relación de puestos de trabajo (RPT) aprobada en abril de 2017 se adjudiquen siguiendo criterios de igualdad, mérito y capacidad y no convirtiendo personal laboral en funcionario de una manera arbitraria. En este sentido, el sindicato pide una mayor claridad en todos estos procesos selectivos.

La Sección de CSIF en la UCO ha asegurado que tiene constancia de que la institución académica pretende, al menos en un caso, convertir en funcionario a un trabajador para posteriormente nombrarlo como jefe de sección.

La central sindical ha rechazado ese proceso teniendo en cuenta que esa plaza directiva no se le ha ofrecido a ningún funcionario que actualmente está en plantilla.

CSIF ha lamentado la información aportada por la UCO en torno a todos estos procesos, por lo que "pedimos un mayor nivel de transparencia en sus decisiones en torno al desarrollo de la RPT".

El sindicato ha recordado que ya mostró su rechazo a este documento antes de su aprobación al considerar que no daba respuesta a una estructura moderna de la institución académica por ser prácticamente una copia de la última relación aprobada en 2010, únicamente con algunos cambios.

Además, CSIF ha lamentado que no se había hecho un estudio pormenorizado de necesidades antes de elaborar la nueva RPT, "lo que está produciendo que muchos funcionarios se encuentren actualmente desempeñando puestos en comisión de servicio, de los que los órganos de representación no somos informados, siendo además asignados sin un procedimiento regulado y transparente y alguno de ellos claramente ilegal".

La UCO asegura que "no se vulneran" los principios que marca la Ley

La Universidad de Córdoba (UCO) aseguró ayer en respuesta a CSIF que "no hay ninguna arbitrariedad que vulnere los principios de igualdad, mérito y capacidad que marca la Ley en el acceso y provisión de los puestos de administración y servicios". La UCO aseguró que no se comete ninguna arbitrariedad, ni se vulnera la Ley, pues, "por un lado, en un primer acercamiento que ha mantenido la Universidad con los representantes del personal, se ha planteado una funcionarización, que se realiza de conformidad con lo dispuesto en la disposición transitoria segunda del Estatuto Básico del Empleado Público". Además, según la Universidad, "se ha planteado conjuntamente con un primer paso hacia un proceso global de funcionarización de la plantilla de personal laboral, en la línea de lo que se está produciendo en otras universidades andaluzas, que estará condicionado a los preventivos informes jurídicos". Por otro lado, continuó, "la provisión de puestos de trabajo mediante comisiones de servicios es una potestad de la Administración, que se utiliza en casos de urgente e inaplazable necesidad y, tal y que como se viene haciendo, estos puestos se incluyen en los procedimientos de provisión mediante concurso que, de forma ordenada, está realizando esta universidad desde la modificación de la RPT".

stats