Otros géneros
La cabecera incluye tres volúmenes que narran las aventuras del explorador Boone Dias en un mundo en el que ciencia y magia se dan la mano.
La cabecera incluye tres volúmenes que narran las aventuras del explorador Boone Dias en un mundo en el que ciencia y magia se dan la mano.
'Ghost Rider' (1972), de Roy Thomas, Gary Friedrich y Mike Ploog, es Johnny Blaze, motorista acróbata que pacta con Mefisto para cambiar su alma por una cura para su padre adoptivo.
Saltando desde su tumba, el sangriento aristócrata regresa para que podamos temblar con sus peripecias en los cómics publicados por la editorial Marvel.
Un tomo recoge los 13 episodios de la serie 'Buscavidas' publicados por 'Superhumor' entre 1981 y 1982, creados en los peores momentos de la dictadura de Videla.
'Objetivo: La Luna' (1950), de Hergé, decimosexto álbum de 'Las aventuras de Tintín y Milú', no es ciencia ficción, sino una anticipación tan precisa como le fue posible al autor.
El famoso demonólogo Jason Blood escondía en su interior el mayor de los secretos, al que podía invocar en los momentos de peligro, ¡el demonio Etrigan!.
En 'El mar muerto', segundo volumen de 'Ascender', Andy y Mila, separados por las circunstancias, se van a enfrentar a mil y una vicisitudes.
'City Hunter' (1985), de Tsukasa Höjö, es un manga que narra la historia del detective privado Ryo Saeba, cuyo punto débil son las mujeres sexy, hasta que se enamora de Kaori Makimura.
'Grouñidos en el desierto' (1979), de Ventura & Nieto, fue una historieta publicada en la revista El Jueves que contaba las aventuras de Julius, personaje basado físicamente en Groucho Marx.
Panini reedita los números de 'New X-Men', creación de Grant Morrison, considerado uno de los mejores tebeos de la historia reciente de Marvel.