Una plataforma exige que se paralice el proyecto del bulevar para modificarlo
Vecinos y comerciantes alertan del "estrangulamiento" del tráfico en la zona


El proyecto de remodelación del bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba se ha encontrado con el rechazo de un importante grupo de vecinos y comerciantes de esta zona de Pozoblanco. El último golpe en la mesa ha sido la creación de una plataforma ciudadana que pretende que se paralice el proyecto hasta que el Ayuntamiento se reúna con los afectados y redefina los cambios a realizar en esta importante artería del municipio. Según detalló ayer a El Día el representante de este colectivo, Rafael Ranchal, entre las "desventajas" que lleva consigo el diseño previsto en el bulevar destaca el "estrangulamiento" que se producirá en la circulación. Ranchal consideró "claves" la pérdida de aparcamientos públicos en la avenida y la reducción del espacio reservado para el tránsito de los vehículos.
El modelo de bulevar que plantea la plataforma es, con todo, similar al actual. El portavoz concretó en este sentido que se deberían respetar las dimensiones de la zona central y los viarios, si bien abundó en la necesidad de remodelar un espacio que se encuentra muy deteriorado. En cuanto a la reducción del parking público de la zona, que en la actualidad dispone de alrededor de 150 plazas para vehículos, Ranchal consideró que "ni siquiera el arquitecto sabe decirnos el número que quedará al terminar las obras, aunque nosotros estimamos que se reducirá, al menos, hasta llegar a la mitad".
La solución que aporta la plataforma para hacer más cómodo este espacio pasa por "agrandar" las aceras actuales para que los viandantes cuenten con un mayor espacio para pasear. Sea como fuere, Ranchal matizó que la protesta se mantendrá hasta que el Consistorio "eche atrás" una iniciativa que está previsto que se desarrolle en dos de las tres fases que se contemplan. También declaró el representante de este colectivo que "sería conveniente, por el bien de los comerciantes, que las obras no se iniciaran hasta pasada la Navidad, ya que la incomodidad de esta actuación obligaría a muchos a cerrar unos negocios que ya están resentidos por el efecto de la crisis".
También te puede interesar
Lo último